Iveco paraliza la producción de camiones por 5 meses y suspende a todo el personal

La planta de Ferreyra redujo su personal de 700 a 500 personas y ahora detiene completamente su producción por 5 meses. Teniendo en cuenta solamente las 15 Pymes metalúrgicas proveedoras de la terminal, la cantidad de trabajadores afectados asciende a dos mil.

Nacionales13/11/2019
IVECO

La situación de la fábrica de camiones Iveco es cada vez más complicada. Habiendo acumulado un stock para ocho meses de ventas, decidió suspender la producción entre el próximo viernes 15 y el 15 de abril del año próximo. La medida fue anunciada hoy por la empresa del grupo CNH Industrial a sus proveedores.

Sin embargo, la hizo pública la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc), junto a su Comisión Autopartista, la cual expresó hoy "su profunda preocupación frente a la caída del volumen de trabajo".

 

Desde que comenzaron los problemas hasta la actualidad, la planta de Ferreyra redujo su personal de 700 a 500 personas (400 están directamente ligadas a la producción de camiones). Pero teniendo en cuenta solamente las 15 Pymes metalúrgicas proveedoras de la terminal, la cantidad de trabajadores afectados asciende a dos mil.

"La situación alerta a los proveedores del sector por las críticas consecuencias que pueden desencadenar a nivel social, sindical y económico", resaltó la Cimcc.

El problema es que en planta acumula un stock de entre 1.400 y 1.500 camiones. En un mercado que se achicó 50 por ciento comparado con el año pasado, Iveco tiene vehículos para vender por ocho meses, lo cual hace inviable seguir produciendo.

Los problemas en Iveco arrancaron en mayo del año pasado, cuando empezó a reducir sus programas de fabricación afectada por la importación.

Sus unidades se ofrecen a precios entre 10 y 20% por encima de sus competidores, lo cual complica su situación dada la recesión que afecta a la economía interna.

La Cimcc puso en alerta esta situación, ya que en Argentina sólo quedaron dos fábricas de camiones, de las cuales sólo Iveco tiene un alto componente nacional, ya que Mercedes Benz importa las unidades desarmadas (en CKD) y las ensambla en el país.

Desde mediados del año pasado, el Gobierno nacional y la Provincia vienen impulsando medidas que busca paliar la situación, como créditos para la compra de unidades nacionales. Pero no surtieron efecto.

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.