
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las subas alcanzan a los trabajadores de la rama extractiva del convenio colectivo laboral 38/89. Los trabajadores también cobrarán una asignación no remunerativa en dos cuotas de 2.500 pesos, en octubre y noviembre.
Nacionales24/10/2019Los mineros percibirán nuevos aumentos salariales y el pago de bono de 5 mil pesos decretado por el gobierno nacional.
Así lo acordó la conducción nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) con las empresas del sector.
Se trata de un incremento del 14 por ciento en dos tramos para los trabajadores de la rama extractiva del convenio colectivo laboral 38/89, informó el gremio.
El secretario general del sindicato, Héctor Laplace, explicó que el personal percibirá un 7 por ciento de mejora salarial retroactivo a septiembre último sobre los jornales básicos vigentes al 31 de agosto, y otro 7 por ciento desde el 1 de octubre próximo.
Un comunicado sostuvo que los trabajadores también cobrarán una asignación no remunerativa -decreto 665/19- en dos cuotas de 2.500 pesos, en octubre y noviembre.
Laplace informó que sindicalistas y empresarios se reunirán otra vez en diciembre próximo para iniciar nuevas negociaciones, en el contexto del actual proceso inflacionario.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.