
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El acto de cierre tuvo lugar en el dique José Ignacio de la Roza con bendición y ofrenda floral a las aguas sanjuaninas.
Locales15/10/2019En la mañana de este martes tuvo lugar el acto de cierre de la Semana del Agua y posterior bendición y ceremonia de ofrenda floral de las aguas de la Provincia de San Juan, en el marco del 77º aniversario del Departamento de Hidráulica.
Como es tradicional desde hace muchos años, el acto se desarrolló en el dique José Ignacio de la Roza ubicado en el departamento Rivadavia. Estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; y de Producción, Andrés Díaz Cano; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Raúl Tello; el intendente de Rivadavia, Fabián Martín; el director de Hidráulica, Maximiliano Delgado; y además de autoridades y personal del departamento mencionado.
Esta conmemoración surgió desde la propia repartición en el año 1959 con el fin de estrechar lazos de camaradería entre el personal del Departamento Hidráulica (dependiente de la Secretaría del Agua del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos), los regantes y las diferentes instituciones de la provincia.
En este marco se realizaron conferencias y presentaciones que iniciaron con palabras a cargo del director de Hidráulica, Maximiliano Delgado, e incluyeron la tradicional conferencia acerca del “Pronóstico escurrimiento de caudales - Río San Juan y Río Jáchal”.
Para finalizar el encuentro, se llevó adelante la clásica bendición de aguas y presentación de ofrenda floral en el dique Ignacio de la Roza.
Esta ofrenda de flores representa el agradecimiento a la naturaleza por el agua que permite que se desarrolle la agricultura, la ganadería y que a la vez permite la vida humana.
Para referirse a la ocasión, se escuchó la palabra de Delgado: “Este es el tercer año que San Juan atraviesa una importante sequía que afecta también a Mendoza y Chile. Pero hoy, a diferencia de los años '60, por una decisión política contamos con tres diques para reserva de agua, generación de energía y de turismo. Agradezco a mi equipo de trabajo, a los regantes, con los que trabajamos para hacer un aprovechamiento integral del agua en este clima desértico de San Juan, la séptima región más árida del mundo. Es por ello que pudimos sostener este sistema agro productivo a través del riego por canales”.
A continuación, el intendente Martín agregó que “detrás de este sistema de riego productivo hay un intenso trabajo. Es por ello que festejo que el cuidado del agua sea política de Estado. El agua es vida, producción y fuente de trabajo”.
En el mismo acto, se entregó a las autoridades de la repartición un anteproyecto del Ejecutivo provincial para la construcción del nuevo edificio del Departamento de Hidráulica y plaquetas de distinción para empleados de la repartición y un regante.
Finalmente hizo uso de la palabra el gobernador Uñac: “Desde acá damos batalla al clima para, de alguna manera, generar esa necesaria transformación de las condiciones climáticas para, a través de ellas, crear más y mejores empleos para todos los sanjuaninos. La construcción de la red de canales permite sostener la producción y propender al trabajo genuino. A los diques construidos sumamos El Tambolar, que generará la posibilidad de seguir ampliando la frontera productiva o las hectáreas de riego que necesitamos los sanjuaninos para seguir produciendo”.
Durante su discurso, el gobernador hizo referencia al esfuerzo económico para la construcción del nuevo edificio del departamento, cuyo llamado a licitación se realizaría en el segundo semestre del año entrante, y convocó "a seguir trabajando para toda la sociedad sanjuanina, con una mirada puesta en el presente y proyectada hacia el futuro a través del diálogo para trazar caminos”, culminó el primer mandatario provincial.
Fuente: sisanjuan.gob.ar
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.