
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Un sondeo de la consultora Gustavo Córdoba & Asociados evidenció el deterioro de la imagen del presidente de cara a las generales de octubre. La intención de voto para Alberto Fernández - Cristina Kirchner alcanzó el 54,5% contra el 31,8% para Macri-Pichetto.
Política17/09/2019Un nuevo trabajo de la consultora Gustavo Córdoba & Asociados puso de manifiesto la diferencia a favor de la fórmula encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner por sobre la dupla de Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto. Según el trabajo cada vez son más las personas que creen que el presidente puede dar vuelta la elección, un 57%, contra el 33% que cree que podrá revertir la derrota de las PASO.
En el plano electoral, el análisis arrojó que en este material realizado entre el 13 y 14 de septiembre, Alberto Fernández creció en intención de voto alcanzando un 54,4% contra el 31,8% de Mauricio Macri.
En tanto, el resto de los candidatos se mostraron muy alejados de los principales contendientes. Roberto Lavagna llega al 6,1%, Nicolás del Caño 2,2%, José Luis Espert 1,4% y Juan José Gómez Centurión 0,7%.
Foto 1
En cuanto a aprobación de la gestión presidencial, cayó del 37,1% a 32,7%. En tanto, el rechazo a la gestión no tuvo prácticamente modificación y se mantuvo en torno al 60%.
Tras las últimas medidas impulsadas desde la administración macrista la percepción de la mitad de los consultados fueron juzgadas como “tardías e inoportunas”. En cambio, el 29,8% creyó las medidas pueden ayudar a pasar el momento del país. Sólo el 9% cree que las mismas podrán solucionar la crisis.
Los datos de la encuesta fueron recolectados entre el 13 y 14 de septiembre pasado en todo el territorio de la República Argentina. El tamaño de la muestra fue de 1200 casos a mayores de 16 años y mediante la técnica IVR; con un error muestreo de +/- 2,83%
Fuente: Revista Qué
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.