
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Dirigido a profesionales del sector vial, ingenieros viales, planificadores y gerentes de mantenimiento vial, empleados públicos interesados en la temática.
Locales16/09/2019En el marco del subsidio otorgado por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan (SECITI) para “Fortalecer las actividades de Posgrado, Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ingeniería” la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan ha organizado entre los días 23 de septiembre a 4 de octubre del corriente el Curso de Posgrado: "Ingeniería de Seguridad Vial".
Participarán del evento reconocidos profesores invitados con trayectoria internacional en el ámbito de la Ingeniería en Seguridad Vial entre los que se destacan el Dr. Ing. Salvatore Cafiso de la Universidad de Catania-Italia; el Dr. Ing. Tomás Echaveguren de la Universidad de Concepción-Chile; el Dr. Ing. Yasmany García Ramírez de la Universidad de Loja-Ecuador y el Mg. Ing. Raúl Gonzalez de la UBA-UCA-DNV.
Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, hasta el día 23 de setiembre de 2019 y en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Centro Cívico, 5to piso, núcleo tres, oficina de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica. Por mail al: [email protected]. Teléfono: 54-264-427-2439.
Este curso expondrá el uso de metodologías de vanguardia en la gestión de la seguridad de la red vial, con especial énfasis en la inspección de seguridad en caminos rurales. Las inspecciones de seguridad incorporan herramientas y prácticas para la identificación proactiva de elementos de la carretera que puedan ser potenciales causantes de colisiones e incidentes. Como un avance en la práctica habitual de la inspección de seguridad, se desarrollará un enfoque innovador para la evaluación y clasificación de riesgos. Finalmente, se presentará el marco y el procedimiento que permite seleccionar contramedidas a incluir en el programa de gestión de seguridad utilizando el índice de riesgo, procurando maximizar los beneficios dentro del presupuesto disponible. Se mostrará un caso de estudio como ejemplo de aplicación práctica.
También se tratará sobre procedimientos racionales para el diseño y gestión de la seguridad vial. Se presentarán las herramientas esenciales (funciones de comportamiento de seguridad y factores de modificación de accidentes) que se utilizan en este proceso para estimar las consecuencias de las decisiones que se adopten, sobre la seguridad vial.
Finalmente, se desarrollarán ejemplos de aplicaciones de métodos avanzados que permitan estimar la incidencia de decisiones de diseño sobre la seguridad, incluyendo el uso de medidas sustitutivas adoptadas en recientes investigaciones.
Fuente: Prensa Ciencia, Tecnología e Innovación
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".