
Convocan a inscribirse a curso de posgrado "Ingeniería de Seguridad Vial”
Dirigido a profesionales del sector vial, ingenieros viales, planificadores y gerentes de mantenimiento vial, empleados públicos interesados en la temática.
Locales16/09/2019
En el marco del subsidio otorgado por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan (SECITI) para “Fortalecer las actividades de Posgrado, Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ingeniería” la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan ha organizado entre los días 23 de septiembre a 4 de octubre del corriente el Curso de Posgrado: "Ingeniería de Seguridad Vial".
Participarán del evento reconocidos profesores invitados con trayectoria internacional en el ámbito de la Ingeniería en Seguridad Vial entre los que se destacan el Dr. Ing. Salvatore Cafiso de la Universidad de Catania-Italia; el Dr. Ing. Tomás Echaveguren de la Universidad de Concepción-Chile; el Dr. Ing. Yasmany García Ramírez de la Universidad de Loja-Ecuador y el Mg. Ing. Raúl Gonzalez de la UBA-UCA-DNV.
Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, hasta el día 23 de setiembre de 2019 y en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Centro Cívico, 5to piso, núcleo tres, oficina de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica. Por mail al: [email protected]. Teléfono: 54-264-427-2439.
Este curso expondrá el uso de metodologías de vanguardia en la gestión de la seguridad de la red vial, con especial énfasis en la inspección de seguridad en caminos rurales. Las inspecciones de seguridad incorporan herramientas y prácticas para la identificación proactiva de elementos de la carretera que puedan ser potenciales causantes de colisiones e incidentes. Como un avance en la práctica habitual de la inspección de seguridad, se desarrollará un enfoque innovador para la evaluación y clasificación de riesgos. Finalmente, se presentará el marco y el procedimiento que permite seleccionar contramedidas a incluir en el programa de gestión de seguridad utilizando el índice de riesgo, procurando maximizar los beneficios dentro del presupuesto disponible. Se mostrará un caso de estudio como ejemplo de aplicación práctica.
También se tratará sobre procedimientos racionales para el diseño y gestión de la seguridad vial. Se presentarán las herramientas esenciales (funciones de comportamiento de seguridad y factores de modificación de accidentes) que se utilizan en este proceso para estimar las consecuencias de las decisiones que se adopten, sobre la seguridad vial.
Finalmente, se desarrollarán ejemplos de aplicaciones de métodos avanzados que permitan estimar la incidencia de decisiones de diseño sobre la seguridad, incluyendo el uso de medidas sustitutivas adoptadas en recientes investigaciones.
Fuente: Prensa Ciencia, Tecnología e Innovación


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

