
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) sorteará este viernes más de 60 mil horas de publicidad audiovisual gratuita serán sorteadas por entre las fuerzas políticas que competirán en las elecciones nacionales del 27 de octubre.
Política13/09/2019El segundo tramo de la campaña de cara a las elecciones generales del 27 de octubre ya está en marcha. Según informaron desde la Dirección Nacional Electoral (DINE), hoy se sortearán 61.875 horas de publicidad electoral, las cuales se emitirán en más de 3.100 medios de toda la Argentina.
El sorteo, que es público, se realizará a las 15, en la sede de esa dirección, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, ubicada en la calle Gascón 352, del barrio porteño de Almagro.
Allí estarán presentes los representantes legales de las agrupaciones políticas anotadas para competir en los comicios generales de octubre.
Según precisó la DINE, se trata de 61.875 horas de espacios para publicidad electoral, que se emitirán en 3.125 medios de todo el país: 2.116 entre radios AM y FM y 1.046 servicios de cable y TV abierta.
La asignación de espacios "se dividirá el 50 por ciento de forma igualitaria entre todas las agrupaciones políticas que presenten listas y el 50 por ciento restante de manera proporcional a los votos obtenidos en la última elección a diputados nacionales".
La publicidad audiovisual se podrá ver en los medios durante los 33 días previos al acto electoral del domingo 27 octubre, que -según el cronograma establecido- se extenderá desde el 22 de septiembre hasta el 25 de octubre, cuando se inicia la veda electoral.
Los resultados del sorteo de mañana estarán disponibles en la página web: www.argentina.gob.ar/interior/dine/publicidad
Fuente: Revista Qué
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.