
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Carolina Sánchez afirmó que este mes se va a presentar el estudio de impacto ambiental. Dijo también que los otros proyectos “más concretos” son Taca Taca (Salta) y Agua Rica (Catamarca), que lo harían en 2021.
Nacionales24/06/2019Para la secretaria de Minería Carolina Sánchez, luego del fallo de la Corte Suprema que desestimó el pedido de inconstitucionalidad de la ley de Glaciares “seguimos en la misma situación que antes. Tenemos 33 proyectos en el inventario minero; más de la mitad son de litio y ninguno de esos está afectado por la ley de Glaciares. Y los otros metalíferos tampoco porque de acuerdo a lo publicado hasta el momento todavía no hay planteo técnico sobre las minas, así que no se puede saber si están afectadas o no por la ley de Glaciares”, afirmó la primera autoridad minera nacional.
Si bien Sánchez consideró que “San Juan es la provincia más afectada, pero no por la ley sino porque tiene buenos yacimientos con minerales y tiene glaciares”, acordó en que el fallo beneficia a Barrick, la firma canadiense que encabezó el pedido de inconstitucionalidad junto con la provincia, porque la Corte finalmente determinó que lo presentado “no configura un caso”, lo que implica que no tiene afectado el desarrollo de sus operaciones en el país por la ley de glaciares. “De hecho, la auditoría que le exige la ley, porque la mina Veladero ya estaba en operación, está terminada y dice que no hay afectación”, agregó.
En cuanto a los proyectos que están en carpeta, la funcionaria señaló que de los metalíferos “son tres los más concretos porque se han hecho anuncios públicos en la bolsa y los inversores tienen cuantificado los proyectos; todo lo demás es potencial”.
“Está planteado para 2021 el inicio de la construcción en Salta de Taca Taca, para el que se estima una inversión de 3000 millones de dólares; detrás viene Agua Rica, en Catamarca, que también se empezaría a construir en 2021 y tiene avanzado el acuerdo de inversión aunque no está todavía el proyecto técnico”, afirmó Sánchez y añadió que “hay un tercer proyecto más chico, que prevé una inversión de 1800 millones de dólares y empezaría a construirse antes, en 2020: se trata del porfídico Josemaría y está en San Juan. Ya se anunció que este mes se va a presentar el estudio de impacto ambiental”.
Con respecto a la minería de litio, la Secretaria dijo que “la demanda del mercado es muy fuerte para los próximos 15 años” y que "tenemos que mejorar muchas cosas en relación a nuestra competitividad; el verdadero competidor del triángulo del litio es Australia, que se está desarrollando demasiado bien y demasiado rápido”.
“Creo que todos los actores, no solo el Gobierno, pueden trabajar para hacer más competitivo el país; de hecho los sindicatos también integran la mesa de competitividad minera donde ponemos en común las necesidades del sector. Hay ajustes para hacer”, apuntó Sánchez, al tiempo que comentó que en estos días “los sindicatos y el sector privado están discutiendo un acuerdo de competitividad para tratar de hacer atractivas las inversiones”, concluyó diciendo.
Fuente: Econojournal
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.