
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Se viralizo un video en las redes sociales en el que se observa a un delegado de los trabajadores de Loma Negra Barker quebrar en llanto mientras lee un comunicado que relata el pésimo pasar económico que atraviesan.
Nacionales28/03/2019Desde hace más de 90 años, Loma Negra es líder en empresa de producción de cemento en la Argentina. Cuenta con nueve plantas en todo el país y donde se instala, transforma todo a su alrededor, generando puestos de trabajo y desarrollando el mercado interno. En el pueblo de Barker, de 7000 habitantes, tienen una cementera desde 1956 que es vital para su funcionamiento.
Si bien históricamente contrató al personal por plazos, que luego efectivizaba, la empresa comunicó que producto de la crisis económica que atraviesa el país no renovará los contratos que se venzan.
Ante esta medida -y al no tener una respuesta sobre su futuro-, los trabajadores declararon un paro por tiempo indeterminado que comenzó el lunes. A su vez, este jueves el gremio estableció el estado de alerta en todas las fábricas de la empresa y exigió una respuesta.
En ese contexto, uno de los delegados de los trabajadores leyó una carta donde expone el momento crítico que están atravesando los empleados y sus familias. “Ante el despido encubierto de trabajadores y la incertidumbre que se produce en la construcción de la planta L’ Amalí II, en Olavarría, y la consiguiente posibilidad de cierre…” llegó a leer el trabajador.
En medio de la lectura del texto, el delegado se quiebra en una profunda tristeza, y le solicita a otra persona que termine la lectura.
Fuente: Enorsai
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".