
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Gobernador Gerardo Zamora presidirá el inicio de ciclo lectivo el próximo 6 de marzo en la localidad de Campo Gallo, dejando inaugurada una nueva escuela para 400 alumnos.
Nacionales25/02/2019El gremio de docentes de Santiago del Estero llegó a un acuerdo de aumentar un 40% con el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora. El aumento se empezará a cobrar con el sueldo de febrero, que será depositado el 27 de este mes.
Desde el gobierno de la provincia se anunció también que este mismo acuerdo se aplicará a todos los agentes de la administración pública, en tanto que el pago de la ayuda escolar será de $ 4.200 pesos por hijo a pagarse en el próximo mes de marzo.
Con este acuerdo de aumento al básico los docentes arrancarán con $ 14.280 pesos el cargo testigo de grado y sus equivalentes en horas cátedra.
Junto a este anuncio y al de la ayuda escolar se dio a conocer el incremento a los planes sociales provinciales, cuyo monto a partir de mes será de $2.500 y las tarjetas sociales que alcanzan ahora los $ 560 pesos.
Zamora presidirá el inicio de ciclo lectivo el próximo 6 de marzo en la localidad de Campo Gallo, dejando inaugurada una nueva escuela para 400 alumnos.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.