
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El ministro de Gobierno y el jefe comunal dirimirán el 31 de marzo quién representará al Frente Todo en las elecciones anticipadas del 2 de junio. En el entorno arandista la noticia no causó sorpresa.
Locales26/01/2019El ministro de Gobierno de la gestión uñaquista, Emilio Baistrocchi, enfrentará al actual intendente de la Capital, Franco Aranda, en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, que se llevarán a cabo en la provincia el 31 de marzo del corriente año, según anunció anoche el propio funcionario.
La decisión fue tomada alrededor de las 21 hs. del viernes tras la reunión que mantuvieron en Casa de Gobierno el grupo más cercano al gobernador Sergio Uñac. La versión que el ministro político podría encabezar la segunda lista del Frente Todo en Capital se conoció en la noche del jueves y fue comentario durante todo el viernes en los distintos círculos políticos de la provincia.
Según fuentes calificadas, la decisión de Uñac que Baistrocchi encabece la segunda lista del Frente Todo se habría dado luego que le acercarán las ultimas encuesta encargadas por el gobierno. En las mismas, según estas fuentes, la intención de voto de Aranda habría caído significativamente y también arrastrarían al gobernador Uñac.
No se conoce aún si Sergio Uñac le aviso de su decisión al actual intendente Franco Aranda pero todo indicaría que no existió comunicación alguna ya que en la tarde de ayer los apoderados de la lista de Aranda concurrieron a la sede del partido Justicialista para inscribirla. De conocer la postulación de Baistrocchi, aseguran fuentes municipales, la conformación de la lista habría sufrido cambios y se especula que esos cambios se realizarán durante este fin de semana. Estas mismas fuentes adelantaron que "éste escenario aceleraría la ejecución del plan estratégico de Aranda enfocado en la comunicación con el objetivo de recuperar esa porción del electorado disgustado por el mal manejo de la obra de la peatonal".
Si bien para algunos la noticia que Emilio Baistrocchi se anunció como precandidato a intendente por Capital por el Frente Todo fue toda una sorpresa o una bomba, lo cierto es que Aranda ya conocía la posibilidad que el ministro de Gobierno sería de la partida para las elecciones del 31 marzo. Se lo manifestó a dirigentes rawsinos en la presentación de la 37ª edición de la Vuelta Ciclista a San Juan.
Ahora bien, muchos se preguntarán si Sergio Uñac dejó abandonado a su suerte a Franco Aranda. Lo cierto es que tanto Baistrocchi como el jefe comunal fueron, estos 3 últimos años, participes de gran parte de los actos políticos y Aranda hasta tuvo el privilegio de compartir reuniones limitadas a un cercano círculo de Uñac. ¿Qué pasó? Simple. Dos cuadras, o 200 metros, de obra pública (de la peatonal Domingo Faustino Sarmiento) opacaron una de las mejores gestiones municipal de los últimos 20 años y eso se habría trasladado a la imagen e intención de votos del jefe comunal.
La estrategia uñaquista para las PASO del 31 de marzo es que dos pesos pesados del Frente Todos movilicen la Capital y logren que los votos obtenidos por los dos se trasladen al candidato a gobernador: Sergio Uñac.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.