
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
La inversión total de los proyectos productivos familiares supera los 7,2 millones de pesos. Los beneficiarios son de San Martin, Rawson, 25 de Mayor, Pocito, Rivadavia, Chimbas, Caucete, Ullum y Capital.
Locales30/11/2018


La Dirección de Economía Social dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, hizo entrega de maquinaria 16 familias que ingresaron a la economía social.


El objetivo del Estado es acompañar a estos pequeños emprendedores, quienes a través de este programa podrán aumentar su capacidad productiva con estas herramientas. En lo que va del año se entregaron 286 proyectos que fueron evaluados por los equipos técnicos de la dirección.
Entre las herramientas entregadas, se pueden destacar: horno múltiple, freezer, amasadora, cocina industrial, pastalinda industrial, fotocopiadora, máquina bordadora, soldadora, amoladora, horno convector y elementos de carpintería, entre otros.
Esto implica más trabajo para sanjuaninos teniendo como fin fomentar el desarrollo de la economía local, impulsándolos también a desarrollarse en conjunto y convertirse en motores productivos en los 19 departamentos de la Provincia de San Juan.
Los beneficiarios pertenecen a los departamentos de San Martin, Rawson, 25 de Mayor, Pocito, Rivadavia, Chimbas, Caucete, Ullum y Capital.
Fuente: Prensa Desarrollo Humano

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.