
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El titular, Javier González Fraga, afirmó que estudian fondearse en el exterior. El Gobierno le aceptó esta semana la renuncia a Alicia Inés Caballero al cargo de directora del Banco Nación. La Bancaria alertó que la entidad "va a descapitalizarse".
Nacionales25/11/2018El presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, confirmó que la entidad estudia tomar préstamos en el exterior. La situación sería producto de los altos encajes que sufren las entidades (44%) y de la volatilidad de los depósitos de fondos públicos
Como complemento al préstamo, las versiones periodísticas señalaron que el Banco Nación también saldrán a fortalecer el fondeo privado y el público que no es de Hacienda: de universidades o municipios, por ejemplo, que son depósitos más estables.
El Gobierno le aceptó esta semana la renuncia a Alicia Inés Caballero al cargo de directora del Banco Nación, quien se fue por estar disconforme con la conducción de la principal entidad bancaria de la Argentina.
Si bien se oficializó este sábado, Caballero había anunciado su renuncia una semana atrás a las autoridades del principal banco del país mientras que otros dos integrantes del directorio podrían seguir sus pasos.
Esta renuncia -y otras que podrían confirmarse en las próximas horas- se da por las diferencias de los integrantes del directorio con el presidente Javier González Fraga, reconocieron fuentes de la entidad.
El gremio Asociación Bancaria viene alertando desde hace tres meses que el Banco Nación "va a descapitalizarse" el año que viene debido a que el artículo 118 del Presupuesto nacional dispone una transferencia de $15.000 millones del Banco Nación al Tesoro Nacional.
Incluso los trabajadores de la entidad difundieron recientemente volantes reclamando el pago del aumento convalidado por las cámaras bancarias y acusando a González Fraga del "descalabro económico al que condujo al banco por no tener fondos para hacer frente a la recomposición salarial".
Fuente: BAE Negocios
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.