
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
Los elementos no pagan arancel en la aduana, pero aquellos que tienen diodos incorporados quedan en otra categoría. A raíz de esta advertencia funcionarios del gobierno han comenzado a estudiar el problema.
Ciencia y Tecnología16/10/2018Para estimular el desarrollo de la energía solar en el mercado interno el gobierno nacional promulgó el 27 de septiembre un decreto que protege la importación de paneles fotovoltaicos. La medida fijó un arancel del 0%. Sin embargo, la Cámara Argentina de Energías Renovables señaló que existe un detalle técnico que podría derivar en el cobro de un 18% de arancel. El problema involucra a los módulos que poseen diodos incorporados, que podrían pasar a la categoría de generadores eléctricos y por tanto perder el beneficio establecido por el decreto.
La CADER explica que esta distinción podría perjudicar al mercado interno y alterar la estructura de costos. Marcelo Álvarez, presidente de la cámara, apuntó: “Lo que hay que tener en claro es que la Aduana considere que los módulos con diodos no son generadores de corriente continua sino componentes de un sistema mayor y que para que pase a ser generador eléctrico solar no basta con el diodo, sino un regulador de carga que los convierta en tal cosa”.
Según CADER la diferenciación hecha entre módulos que poseen diodos y los que no carece de valor. Primero porque son pocos los equipos que no los poseen, segundo porque no transforman la naturaleza de estos artefactos. Los diodos se utilizan para evitar que las baterías se descarguen cuando no hay luz solar y para protección individual de los paneles.
A raíz de esta advertencia funcionarios de Aduana, la Secretaría de Energía y el Ministerio de Producción y Trabajo han comenzado a estudiar el problema. Argentina ha implementado 147 proyectos de energía solar en 21 provincias en los últimos 3 años. El objetivo inmediato es generar el 8% de la energía del país a través de fuentes renovables.
Fuente: Redusers.com
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.
La serie argentina "Atrapados" puso el foco sobre el grooming virtual. Lucía Fainboim, comunicadora y especialista en Ciudadanía y Crianza Digital advierte que "internet es como una calle, donde los niños están expuestos en las plataformas".
Investigadores del laboratorio del Instituto Leloir celebraron el excelente desempeño del primer kit de detección del dengue. El primer lote está siendo comercializado y parte de lo recaudado regresará al instituto y al CONICET.
Centíficos del CONICET denuncian la falta de financiamiento, el congelamiento de ingresos y la reducción de becas, poniendo en riesgo el futuro de la investigación en Argentina.
Investigadoras del CONICET estudian la posibilidad de emplear levaduras autóctonas para inhibir el crecimiento de los hongos que dañan a las pasas de uva. Esta solución podría extenderse a otros productos, como el pistacho.
Verano Tech fue un programa impulsado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción que busca reducir la brecha digital y atender las demandas de niños y adolescentes que se muestran interesados por aprender más sobre el mundo digital.
La decisión del presidente Javier Milei de que Argentina abandone la OMS, generó el repudio de organizaciones que velan por la salud de los argentinos. Junto con la conferencia que dio Adorni, llegó la preocupación por las posibles consecuencias políticas y sanitarias a las cuales se enfrentaría la Argentina si sale de la OMS.
Cristian Andino, candidato a diputado nacional en primer término por el frente Fuerza San Juan, repasó el avance de su campaña y detalló cómo las problemáticas sociales marcan su agenda.
El diputado nacional Daniel Arroyo, presidente de la Comisión de Discapacidad, advirtió sobre la grave situación que atraviesan las personas con discapacidad en Argentina, luego de que el Gobierno promulgara la ley de emergencia en discapacidad pero no destinara los fondos necesarios para su aplicación.
Con actividades tradicionales, espectáculos de mapping y una grilla artística que incluye a figuras como Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas y Algarroba.com, Jáchal se alista para celebrar en noviembre una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, emblema cultural del norte sanjuanino.
El cantante sanjuanino Juan Cruz Rufino fue detenido durante la madrugada de este miércoles en su vivienda del departamento Santa Lucía, acusado de protagonizar un nuevo episodio de violencia de género contra su pareja.
El equipo Sub 17 de "los celestes" tiene que jugar el torneo de futsal en Ushuaia a fin de mes, poca ayuda de los que pueden hacerlo, las dificultades de los privados, es el propio elenco que busca las mil maneras de llegar al presupuesto para cumplir su sueño.