
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El empresario resaltó las perspectiva a futuro del cultivo. El gobierno anunciará "un programa de reconversión orientado al pistacho".
Locales09/10/2018El primer mandatario provincial, Sergio Uñac, recibió en Casa de Gobierno a Marcelo Nemirovsky, empresario del sector de pistacho. El encuentro tuvo como finalidad informar al gobernador sobre las perspectivas a futuro del cultivo de pistacho y las posibilidades para San Juan de seguir aportando al sector.
El emprendimiento productivo de Nemirovsky, denominado "Pistachos de los Andes", está ubicado en la localidad veinticinqueña de Punta del Agua. La finca cuenta con unas 150 hectáreas cultivadas y planta de procesamiento propia, exportando su producción a países de Europa y Sudamérica.
Al término del encuentro, Díaz Cano señaló: “San Juan es el primer productor de superficie en todo el país. La idea es seguir creciendo y encaminar, en conjunto con el Gobierno de la Provincia, un programa de desarrollo para pequeños pistacheros”.
En ese sentido, el ministro agregó: “Con esta propuesta se busca asegurar una compra a futuro e incorporarla dentro de lo que es el programa de reconversión orientado al pistacho que estamos próximos a lanzar en la provincia de San Juan. Uno de los aspectos más importantes de esto es la actividad que generan estos productores, que ya vienen exportando toda su producción y que quieren seguir creciendo con cultivos propios y también con cultivos desarrollados por otros productores”.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.