Vinos & Bodegas 2018: Una nueva experiencia para vivir el vino

La propuesta invita a disfrutar de un recorrido por la esencia de las distintas regiones argentinas productoras de vinos, con la presencia de más de 50 bodegas.

Nacionales16/09/2018
Semana del Vino

Con una imagen renovada, de estilo industrial-ecológico, la esencia de las distintas regiones argentinas productoras de vinos, estará representada en más de 50 bodegas.

El 4 de octubre estará destinado al Trade, de 15 a 18hs, donde vinotecas, restaurantes, distribuidoras, bares, etc. podrán tener su espacio para interactuar con las bodegas. Luego, a las 18 hs., el evento abrirá sus puertas al público general y dará comienzo a dos noches para aventurarse en el mundo del vino a través de variadas actividades.

En este sentido, la programación sorprenderá con recorridos guiados de cata, clases express de cocina saludable y el abc de tragos con vinos. Además habrá Dj’s Sets, live music, venta de vinos y productos deli, mercado gourmet, food trucks, juegos y sorteos en vivo, ideal para quienes quieran pasar un momento de relax entre amigos.

Algunas de las bodegas que ya confirmaron su participación en esta nueva movida del vino, son Bressia, Trivento, Salentein, Bodega Del Fin Mundo, Bianchi, Alfredo Roca, Tapiz, La Julia Wines, Freixenet, Schroeder, Doña Paula, Finca La Celia, Casarena, Susana Balbo, Santa Julia, Escorihuela Gascón, Rutini, Arcas de Tolombón, Kaufman, Vila, Simonassi Lyon, Ballester, Chacras Don Abel, Altus, Antonio González, RJ Viñedos, Hinojosa, entre otras.

Y como la experiencia será completa, estarán presentes marcas como la Escuela de Cocineros Gato Dumas, Temporary Vico Wine Bar, Dispensers Wine Emotion, AlVino.Club, Cristalería Volf, Aceites de Oliva Zuelo, El Club de los Quesos y Asociación Argentina de Sommeliers. Cada uno de ellos brindará diferentes opciones y contenidos para hacer de este evento un lugar para quedarse hasta el cierre de la noche.

Acompañan esta edición, Radio Blue 100.7 “Todo es mejor con música”, Ministerio de Turismo de La Nación y BA Capital Gastronómica, que busca impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es posicionar a la Ciudad como un lugar de encuentro para disfrutar los sabores de la cultura nacional.

Consumo responsable

Con el objetivo de promover un consumo responsable, se implementará el programa Wine in Moderation. De esta manera, cada visitante contará con 12 cupones de degustación para regular la ingesta de la bebida. Además, habrá puestos de hidratación y gastronomía, puntos fundamentales que acompañarán la iniciativa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.46.25

Sergio Guzmán: “El gobierno de Milei ha demostrado una sobrada incapacidad para gestionar un pueblo"

Redacción El Tribuna
Nacionales09/09/2025

El politólogo Sergio Guzmán advirtió sobre el riesgo de un estallido social tras las elecciones recientes y cuestionó la capacidad del gobierno de Javier Milei para gestionar la compleja realidad argentina. Además, criticó la postura de Estados Unidos frente al presidente palestino Mahmud Abás y la ONU, y alertó sobre la grave crisis humanitaria en Gaza.

lourdes-arrieta-DEF-

“La agenda de Milei va en contra de los intereses de San Juan”, advirtió la diputada Lourdes Arrieta

Redacción El Tribuna
Nacionales09/09/2025

La diputada nacional Lourdes Arrieta cuestionó con firmeza las políticas del presidente Javier Milei. Denunció la quita de fondos para educación, salud y obra pública, advirtió sobre el impacto del ajuste en los trabajadores sanjuaninos y reclamó que el Congreso discuta una agenda vinculada al empleo, los servicios básicos y la dignidad de las familias.

Lo más visto