
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Larry Kudlow, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, sostiene que es la única salida para la economía de nuestro país. También confirmó, al canal de noticias FOX, que "el Tesoro (de EE.UU) está profundamente involucrado en esta discusión".
Economía13/09/2018Uno de los principales asesores en materia económica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la única manera de solucionar el problema de la Argentina es "atar el peso al dólar", impulsando de este modo un régimen de convertibilidad como el que existió hasta el año 2001, o bien directamente la dolarización.
En una entrevista que concedió al canal de noticias Fox, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró que "el Tesoro está profundamente involucrado en esta discusión, profundamente involucrado", en alusión a las conversaciones que mantiene el gobierno argentino con el FMI.
Según Kudlow, "la única forma de salir del dilema de Argentina es establecer una junta monetaria, el peso se vincula con el dólar". Luego añadió que , de ese modo, "no hay creación de dinero a menos que tengas una reserva en dólares".
Lo extraño es lo que dijo después: "Funcionó en los 90: derribó la inflación y mantuvo la prosperidad", ignorando que aquel proceso culminó con un estallido de dimensiones a finales de 2001, cuando cayó el gobierno de la primera Alianza. .
"La gente del Departamento del Tesoro está en eso", expresó el asesor de Trump, confirmando que esa es la intención del Departamento del Tesoro, con quienes Nicolás Dujovne y su equipo económico se reunieron la semana pasada en Washington.
Más voces
Días atrás, la periodista Mary Anastasia O'Grady sugirió lo mismo en una columna en el Wall Street Journal titulada "Argentina necesita dolarizar".
"Otra crisis monetaria está sacudiendo a Argentina, y un año antes de las elecciones, el presidente Mauricio Macri está luchando por enderezar el barco. El peso ha perdido la mitad de su valor frente al dólar estadounidense desde enero. Las expectativas de inflación están aumentando. El Banco Central aumentó su tasa de interés a un día a un 60% anual para tratar de detener la fuga de capitales. Pero los argentinos se preparan para precios en espiral y recesión. (...) Los mercados ahora esperan que la economía se contraiga más del 2% este año y la inflación supere el 40%", diagnosticó O'Grady.
Luego planteó: "La pregunta que parece estar en boca de todos: ¿por qué sucede esto de nuevo, bajo un presidente que se supone que encarna el cambio? La respuesta: porque Argentina todavía tiene un Banco Central. Para solucionar el problema de una vez por todas, debe dolarizar".
Fuente: Infonews / Perfil.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.