
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Con los altos índices inflacionarios proyectados para los próximos meses y la devaluación del peso, el Gobierno nacional busca contener los aumentos en la canasta básica y asegurar precios accesibles para los sectores más vulnerables.
Economía05/09/2018En una reunión realizada en Olivos, el presidente Mauricio Macri examinó este miércoles con los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley, la evolución del programa de Precios Cuidados, que incluye más de 500 productos, entre los que se destacan, alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza, útiles escolares y lámparas led, entre otros
Además, estuvieron presentes el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el subsecretario de Comercio Interior, Ignacio Werner.
Sica afirmó que el Gobierno está “trabajando para ampliar y fortalecer el programa Precios Cuidados con las industrias y los supermercados, haciendo especial foco en los productos de la canasta básica de alimentos".
Por su parte, el ministro enfatizó que "hoy el programa tiene más de 500 productos y estamos trabajando para ampliar el listado y asegurar que estén representados los principales productos de la canasta básica de alimentos a precios accesibles”.
Durante junio de este año, el Gobierno agregó alrededor de 100 productos de la canasta básica como, por ejemplo, panificados, galletitas, café, bebidas, lácteos, productos de higiene personal, pollo, conservas y enlatados.
Para facilitar la implementación de Precios Cuidados, el ministerio de Producción y Trabajo trabaja en coordinación con las empresas y comercios con el objetivo de asegurar el stock y mejorar la exhibición del listado de productos, que se encontrarán en 2.250 supermercados de todo el país.
El presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Alberto Guida, reveló que este sector no ha sido convocado por el ministerio de Producción ni la Secretaría de Comercio para negociar el plan Precios Cuidados.
"A nosotros nadie nos llamó", dijo Guida horas antes de que el presidente Mauricio Macri mantenga en la residencia de Olivos una reunión por la renovación del programa oficial diseñado por el kirchnerismo.
Por otro lado, el Gobierno nacional seguirá impulsando "El Mercado en tu Barrio", un programa de ferias itinerantes a cargo del Ministerio de Producción, donde los consumidores podrán adquirir de manera directa los productos. Es un programa federal, que se lleva a cabo en 12 provincias del país.
Fuente: Diario BAE
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.