
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Luego del anuncio del presidente Macri, el jefe de Gobierno porteño reconoció que desde el 20 de junio el PRO estaban al tanto que "no alcanzaba" con el crédito del organismo internacional y que se iba a tener que salir a buscar más dinero en el mercado.
Nacionales30/08/2018El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a lo anunciado por el presidente Mauricio Macri este miércoles, sobre el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un adelanto de fondos. En ese marco reveló que desde el 20 de junio sabían que "no alcanzaba" con el crédito del organismo internacional y que se iba a tener que salir a buscar más dinero en el mercado.
En declaraciones al canal A24, el jefe de Gobierno advirtió que "en ese momento (20 de junio) sabíamos que además de ese dinero del Fondo se iba a necesitar salir al mercado". Asimismo el funcionario indicó también que lo que anunció el Presidente está dentro de los 50.000 millones de dólares del acuerdo inicial con el organismo internacional. "Lo que iba a ser para 2020 se adelanta a 2019", sostuvo. En ese marco estimó que con lo expresado por el mandatario "se alcanza a cubrir el financiamiento para el año que viene, para darle tranquilidad a todos los inversores".
A su vez destacó que Macri "dio unas palabras de tranquilidad" al mercado financiero, al indicar que está asegurado el financiamiento para lo que resta del año y todo 2019. "Una manera de colaborar con esto son todas las obras que se están haciendo en la Ciudad. Hoy tenemos récord histórico de obreros de la construcción trabajando. Nuestra forma de colaborar es esa", precisó.
En el plano interno, el mandamás porteño negó la existencia de diferencias políticas en la "mesa chica" de Cambiemos sobre la administración del programa económico y financiero del Gobierno, al sostener: "El equipo es uno solo y lo conduce Mauricio. Tenemos diálogo constante. Yo estuve reunido el lunes al mediodía con Marcos Peña, María Eugenia Vidal, Emilio Monzó, Rogelio Frigerio, Gerardo Morales, Alfredo Cornejo, y al café del final se sumó Mauricio también, donde hablamos todos estos temas".
El funcionario reconoció que la Argentina está en un "contexto económico complicado" y manifestó que los dirigentes de la alianza Cambiemos saben que "hay gente a la que se le complica y somos conscientes de eso” finalizó Rodríguez Larreta.
Fuente: Revistaque.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.