
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El titular del Ejecutivo sanjuanino fue recibido por el pontífice en una audiencia que se acordó en diciembre pasado en Colombia. El Papa le pidió a los sanjuaninos que recen por él.
Locales25/04/2018El gobernador Sergio Uñac fue recibido esta tarde en el Vaticano por el Papa Francisco, al término del tradicional oficio de la misa que el líder católico brinda en la Plaza San Pedro. El mandatario sanjuanino estuvo acompañado por su esposa, Silvana Rodríguez.
El gobernador se mostró asombrado del conocimiento que tiene el pontífice sobre la provincia: “Me sorprendió que sepa tanto de San Juan", aseguró, al tiempo que destacó la importancia del recibimiento: "Fue un encuentro muy fuerte y que lo veníamos intentando hace tiempo", afirmó.
El gobernador estuvo presente durante la celebración de la misa, luego de la cual pudo dialogar con el Papa. "Es una persona importante con un accionar que ha llegado a cada uno de los rincones del mundo", enfatizó.
La audiencia se acordó durante el Encuentro de Católicos con Responsabilidades Políticas al Servicio de los Pueblos Latinoamericanos, que se desarrolló en Colombia y que contó con la participación del mandatario sanjuanino junto a otros líderes políticos católicos de Latinoamérica.
En ese encuentro, el gobernador se había mostrado en sintonía con las ideas de Francisco, poniendo en valor una afirmación del pontífice, quien había asegurado que “no se puede gobernar sino lo hace con humildad y con respeto”. Reflexionando sobre estas palabras del Papa, Uñac aseveró que “esta expresión hace explosión en varios de los dirigentes que no nos damos cuenta de que si perdemos esas dos virtudes, evidentemente no estamos gobernando hacia la sociedad, que a mi criterio hay que gobernar con la sociedad para que ellos se sientan representados por sus autoridades”.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.