
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Así lo aseguró el titular de la UOLRA, quien pidió la intervención del Estado: “La producción de ladrillos artesanales está virtualmente parada”.
Nacionales19/09/2016El Secretario General de la Unión de Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), Luis Cáceres, manifestó este jueves que “hay un paro en la actividad sin precedentes producto de la caída en la construcción” y advirtió por la inminente pérdida de puestos de trabajo.
“La producción de ladrillos artesanales está virtualmente parada, por lo tanto los trabajadores de este sector experimentan no sólo la desaparición de las fuentes de trabajo, sino también un deterioro importante en los precios que pagan quienes comercializan el ladrillo para conservarlo en los corralones”, señaló Cáceres.
El dirigente sindical afirmó que “los productores de ladrillos, en muchos casos cooperativas dejaron de percibir ingresos hace meses y esto ha dejado a los trabajadores en situación de intemperie, frente a un aumento generalizado de los alimentos y la canasta básica”.
Cáceres anunció que se reunirá con empresarios y otros gremios de la construcción para buscar una solución conjunta y demandar una intervención del Estado que ampare a este sector de la economía popular, sometido a un plan económico recesivo.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.
En diálogo con Elementos FM, el analista apuntó contra el discurso de odio de Milei, los cierres de instituciones públicas y los llamados a disolver el Congreso: “Toda dictadura odia el debate y la pluralidad”.