UDAP decidió adherir al paro del miércoles 24 convocado por CTERA

Entre sus reclamos figuran la reapertura de la paritaria nacional; aumento salarial; cumplimiento de los acuerdos paritarios; continuidad de los programas nacionales socioeducativos; rechazo al impuesto a las ganancias y a cualquier intento de modificación de la jubilación.

Política17/08/2016
57b4c9708b82e_760x506

La secretaria general de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), Graciela López, tras el plenario de CTERA confirmó que las provincias votaron "por el avance de un plan de lucha en el que realizaremos un paro por 24 horas para el día 24 de agosto sin asistencia a los lugares de trabajo. Mientras que el segundo punto votado es la participación activa a la marcha federal convocada por la CTA con paro nacional el día 2 de septiembre”.

López sostuvo que los ejes del plan de lucha son "la reapertura de paritarias salariales en la
Nación y el cumplimiento de los acuerdos paritarios del mes de febrero en las provincias. También pedimos por una ley de financiamiento educativo y para que no se avasalle la jubilación docente. Otro punto fuerte es la eliminación de los impuestos a las ganancias para la educación tal cual fue la propuesta del presidente Macri”, explicó.

El congreso de la organización docente votó un plan de lucha nacional "ante la falta de soluciones a la problemática educativa", señaló la conducción de la Ctera en una declaración.

Los docentes también anunciaron que el 21 de setiembre realizarán una Jornada Nacional contra la Impunidad por la continuidad de la causa Fuentealba II, que se lleva adelante por la muerte del maestro Carlos Fuentealba durante una protesta gremial en Neuquén, en abril de 2007.

Fuente: Télam/Noticias Argentinas

Lo más visto