
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, precisó que “más de 10 millones” no tienen trabajo o están en negro. Aseguró que bajó la inflación en el último trimestre.
Nacionales03/08/2016El desempleo y el trabajo en negro afectan a casi el 25 por ciento de los argentinos, según lo afirmado este martes por el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca.
Entrevistado por Cadena 3, Triaca dijo que la cifra de empleo no registrado varía, pero precisó: “Para nosotros, hay más de 10 millones de personas que están en estado de desocupación o informalizadas”.
En ese marco, añadió: “Si hay más de 4,5 millones de trabajadores en la informalidad, no podemos hablar de un sistema inclusivo. Ahí está el desafío común que tenemos”, agregó.
Por otra parte, el funcionario nacional dio a entender que no aceptarán la reapertura de paritarias, como lo piden varios gremios.
Además, aseguró que la inflación “bajó en los últimos tres meses”, aunque reconoció que no a los niveles que pretende el Gobierno.
Fuente: Cadena 3
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.