
En un encuentro parejo, La "U" derrotó 2-1 a San Juan RC y se quedó con el Apertura 2025. Sigue demostrando su gran nivel y buena temporada, no solo con la coronación este fin de semana sino también compitiendo de muy buena manera a nivel nacional.
La empresa de capitales brasileños, que adquirió la ex Electrometalúrgica Andina, enfrentó una serie de obstáculos, principalmente relacionados con el consumo de energía y los contratos pendientes con CAMMESA. El gobierno dictó la conciliación obligatoria para que el Sindicato de los Químicos logre negociar las indemnizaciones.
El potente sismo ocurrido en la península de Kamchatka se detectó a miles de kilómetros por los instrumentos del Observatorio “Dra. Patricia Alvarado”, perteneciente a la UNSJ y el CONICET. Investigadores explicaron en detalle cómo se registró el evento
Con tecnología de última generación y el apoyo de una fundación estadounidense, un equipo de investigadores argentinos realiza una histórica expedición científica en aguas profundas del Mar Argentino. “Estamos mostrando la cocina de la ciencia en vivo”, dijo Soledad Leonardi, directora de IBIOMAR-CONICET.
La secretaria general de UDA San Juan, Karina Navarro, denunció que el Gobierno provincial evita discutir la titularización docente y que los aumentos otorgados “no se sienten en el bolsillo”. Confirmó que el gremio está en estado de alerta y anticipó pedidos claves para la próxima paritaria del 4 de agosto.
El geofísico Martín Fernández explicó cómo el sismo de magnitud 8.8 en Rusia fue captado por estaciones locales y destacó que estos fenómenos permiten analizar las capas internas del planeta, estudiar los suelos de San Juan y reforzar las estrategias de prevención sísmica.