El Gobierno se reunió con artistas urbanos

En la mesa de diálogo hubo un pedido especial por parte de los artistas de la Peatonal, quienes pidieron que se regularice su situación laboral.

Locales14/07/2017Danisa Páez OrusteDanisa Páez Oruste
35731894822_467be085ca_o

Hace un año, un entredicho entre la policía y los integrantes de una murga local obligaban al Gobierno a sentarse a dialogar con los artistas callejeros de la provincia. A partir de ese momento, el gobernador Sergio Uñac junto con el Ministerio de Gobierno, Ministerio de Turismo y Cultura, y la Municipalidad de la Capital, propusieron que en la Provincia se abriera el diálogo con el colectivo de artistas urbanos.

Los debates se centraron en la utilización del espacio público, la ntegración en los circuitos culturales de la provincia, la no estigmatización por parte de la Policía, la protección y reconocimiento de derechos, entre otros.

En esta oportunidad, hubo exposición de representantes de diferentes expresiones artísticas, entre ellos los artesanos que trabajan en la Peatonal, con un pedido especial para que se regularice trabajo con los permisos correspondientes; la presentación de un mapa cultural en el que se señalan diversos puntos del espacio púbico provincial donde los artistas realizan sus expresiones; planteo sobre el conocimiento de los derechos y sobre todo, de los organismos con los que puede contar un ciudadano para denunciar un mal proceder institucional.

Sergio Loyola, coordinador de Arte Urbano de la Capital, destacó la voluntad política por parte del Gobernador para poder solucionar los conflictos que atraviesan los artistas y la importancia de la cultura y la expresión artística como creadoras de identidad.

Fuente: Prensa de Gobierno.

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.