
El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.
Y un día volvió a pasar por definición desde los doce pasos, luego de ocho pérdidas de manera consecutivas, llegó el día donde "el pulpo" y el "millonario" ganaron una tanda nuevamente.
Deportes22/08/2025
Federico Oliva
Con Armani como figura, aunque tuvo algo de responsabilidad en el gol de Libertad, luego gran segundo tiempo suyo, atajó el penal clave, y también lo había sido en Asunción, los de Núñez pudieron volver a ganar una tanda de penales luego de aquella frente a Cruzeiro en 2019.
River Plate consiguió su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 tras un intenso encuentro frente a Libertad, que terminó igualado 1‑1 en los 90 minutos disputados en el Estadio Monumental. La definición llegó desde el punto penal, donde el equipo millonario se impuso 3‑1.
Durante el partido, Sebastián Driussi abrió el marcador para River con un cabezazo certero, mientras que Robert Rojas igualó para Libertad también de cabeza, dejando el duelo empatado y llevándolo a la definición por penales.
En la tanda de remates desde los doce pasos, River acertó con Ignacio Fernández, Miguel Borja y Lucas Martínez Quarta, mientras que Marcos Acuña falló su disparo. Por su parte, Libertad solo convirtió con Diego Viera, mientras que Recalde, Caballero y Marcelo Fernández desperdiciaron sus remates. La figura clave del triunfo millonario fue Franco Armani, que le tapó el último penal a Libertad asegurando la clasificación.

Con este resultado, River enfrentará en cuartos de final a Palmeiras, que eliminó a Universitario. La ida se jugará en el Monumental entre el 16 y 18 de septiembre, mientras que la revancha será en San Pablo una semana después.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.