“La vicepresidente no es parte de este proyecto”: El Gobierno rompe con Villarruel en público

El vocero presidencial ratificó el distanciamiento entre Javier Milei y su vicepresidenta. “Hace muchísimo tiempo que no es parte de la gestión”, aseguró. La tensión crece tras las votaciones en el Senado que incomodaron al oficialismo.

AyerDaiana CoriaDaiana Coria
6882b8382137fbb6330ee728

Las diferencias dentro del oficialismo vuelven a quedar expuestas. Esta vez, fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien reafirmó el distanciamiento entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel. “Todo el mundo sabe que la vicepresidenta no es parte del proyecto, no es parte del norte”, afirmó durante su habitual conferencia de prensa.

Consultado por la relación entre ambos dirigentes, Adorni fue categórico: “No es parte del proyecto. No forma parte de la gestión hace muchísimo tiempo”.

Las declaraciones llegan en un contexto de creciente tensión dentro de La Libertad Avanza, en especial tras la última sesión del Senado, presidida por Villarruel, donde se aprobaron los proyectos sobre movilidad jubilatoria y emergencia en discapacidad. Ambas iniciativas fueron cuestionadas por el oficialismo, que las considera una amenaza al equilibrio fiscal.

A pesar del tono firme de sus definiciones, el vocero buscó relativizar el impacto político del conflicto. “Son cuestiones de la dinámica de la política y del Gobierno. Siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones sobre la vicepresidenta o sobre otras personas”, sostuvo. Y añadió: “No forma parte del día a día y no es parte de este proyecto”.

El cruce se suma a una serie de desencuentros entre Milei y Villarruel, entre ellos, las fricciones en el cierre de listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Días atrás, el propio presidente se había referido a su vice como una “bruta traidora” durante un acto partidario.

Fuente: Ámbito Financiero

Lo más visto
2020-05-041349_slide_4944

“Hay una falsa libertad”: Graciela Marcet pidió debatir una ley que regule a los influencers

Daiana Coria
LocalesAyer

La subdirectora del Departamento de Comunicación de la UNSJ, Graciela Marcet, resaltó la necesidad de una legislación que controle a los influencers, quienes “traspasan ciertos límites” al comunicar sin formación ni responsabilidad. Además, alertó sobre el impacto negativo de sus mensajes en la sociedad: "Se construye una licencia social para hablar de manera irrespetuosa”, sostuvo.