
San Juan bajo la lupa: Olmedo critica la “falta de transformación” de Orrego
El politólogo señaló que las obras locales en San Juan son insuficientes y cuestionó la falta de propuestas frente a la crisis económica y la campaña electoral.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
03/07/2025En los últimos días, usuarios de redes sociales alertaron sobre una nueva modalidad de estafa que se difunde principalmente a través de WhatsApp. El mensaje, que incluye un enlace y la frase “¡Ya he ganado $500.000! ¡Haga clic en el enlace Reproducir gratis y comienza a ganar!”, invita a las personas a acceder a una plataforma llamada "Everyday Money”.
Según las denuncias, la estafa funciona de la siguiente manera: la víctima debe realizar tareas como dar “me gusta” a videos y responder encuestas que dirigen a enlaces maliciosos, a cambio de una supuesta recompensa cercana a los $200.000. Para poder retirar ese dinero, se incentiva a los usuarios a “invitar” a familiares y conocidos mediante un enlace personalizado. Una vez que logran conseguir 10 referidos, se les solicita ingresar sus datos bancarios para cobrar el monto prometido.
Sin embargo, una vez ingresados los datos, la plataforma notifica que “deben esperar 30 días para que se acredite el pago”. Durante ese período, los estafadores monitorean las cuentas bancarias de las víctimas y aprovechan para sustraer fondos sin autorización.
El politólogo señaló que las obras locales en San Juan son insuficientes y cuestionó la falta de propuestas frente a la crisis económica y la campaña electoral.
El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.
Trabajadores civiles del 911 cumplen su tercera semana de protestas frente a la sede del CISEM en San Juan. Reclaman recategorización, plus salarial e insalubridad. Rechazan las declaraciones del secretario de Seguridad, quien sostuvo que detrás del reclamo hay motivaciones políticas.
Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.
El jefe del bloque de Unión por la Patria cuestionó la permanencia de José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto, en medio de denuncias por supuestos vínculos con el narcotráfico. También criticó el aislamiento del Gobierno y advirtió sobre la pérdida de capital político.