
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
"Las Patitas" finalizaron este semestre que tuvo el desafío económico y deportivo de competir a nivel local y regional, pero pudieron quedarse con un torneo para premiar el gran esfuerzo realizado.
Deportes23/06/2025Tras la segunda final que se venía postergando entre Isca yacú y la UNSJ, ahora sí hay campeonas, son las chicas de la «U» que volvieron a ganar en este caso en cancha de Urquiza donde hacían de locales «Las alacranes», por 74 – 64 en un partido vibrante y de alto nivel deportivo.
Resumen del Segundo partido de la final de copa oro del Torneo Apertura Carolina Sastre Seguí, en la Categoría Primera Femenino:
Para las Patitas, Guadalupe Burgoa fue la maxima anotadora quién logró 35 puntos, mientras que Camila Aguilera aportó 12 canastas y Melina Aballay realizó 11 anotaciones. Para Isca, Angeles Lucero se destacó con 15 puntos, mientras que Jazmín Nuñez aportó 13 canastas y Milva Pinelli realizó 12 anotaciones.
En un semestre que fue duro, no solo por el torneo local, sino el objetivo de la doble competencia disputando la Superliga mendocina, con el costo económico y físico que conlleva realizar esto.
En la liga disputada en la vecina provincia los resultados deportivos quizás no fueron los esperados, pero la experiencia que resultó es significativa, y seguro alimentó mucho a las chicas en lo deportivo.
Tras la consagración y ya terminada la actividad en Mendoza, una de las figuras de la UNSJ Guadalupe Burgoa nos comenta las sensaciones del título, la experiencia en la superliga, y lo que se viene para ellas en lo que resta de este 2025:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.