
Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.
"Las Patitas" finalizaron este semestre que tuvo el desafío económico y deportivo de competir a nivel local y regional, pero pudieron quedarse con un torneo para premiar el gran esfuerzo realizado.
Deportes23/06/2025
Federico Oliva


Tras la segunda final que se venía postergando entre Isca yacú y la UNSJ, ahora sí hay campeonas, son las chicas de la «U» que volvieron a ganar en este caso en cancha de Urquiza donde hacían de locales «Las alacranes», por 74 – 64 en un partido vibrante y de alto nivel deportivo.


Resumen del Segundo partido de la final de copa oro del Torneo Apertura Carolina Sastre Seguí, en la Categoría Primera Femenino:
Para las Patitas, Guadalupe Burgoa fue la maxima anotadora quién logró 35 puntos, mientras que Camila Aguilera aportó 12 canastas y Melina Aballay realizó 11 anotaciones. Para Isca, Angeles Lucero se destacó con 15 puntos, mientras que Jazmín Nuñez aportó 13 canastas y Milva Pinelli realizó 12 anotaciones.

En un semestre que fue duro, no solo por el torneo local, sino el objetivo de la doble competencia disputando la Superliga mendocina, con el costo económico y físico que conlleva realizar esto.
En la liga disputada en la vecina provincia los resultados deportivos quizás no fueron los esperados, pero la experiencia que resultó es significativa, y seguro alimentó mucho a las chicas en lo deportivo.
Tras la consagración y ya terminada la actividad en Mendoza, una de las figuras de la UNSJ Guadalupe Burgoa nos comenta las sensaciones del título, la experiencia en la superliga, y lo que se viene para ellas en lo que resta de este 2025:


Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.