
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
Mientras el Gobierno habilita la importación de autos desde Chile sin intermediarios, mantiene la prohibición de ingresar electrodomésticos como heladeras o smart TVs.
19/06/2025
Daiana Coria


El Gobierno nacional mantiene la prohibición para que los particulares ingresen al país con electrodomésticos y productos electrónicos como heladeras, lavarropas y smart TVs comprados en Chile, a pesar de que se habilitó la importación directa de autos nuevos no producidos en el Mercosur.


Esta decisión ha generado sorpresa, ya que mientras se restringe la entrada de estos bienes de consumo comunes y de alto volumen, se habilita la importación de vehículos, que suelen ser más costosos y pesados.
Actualmente, el precio promedio de un auto en Chile ronda los 22 mil dólares, sin incluir los costos adicionales de importación, lo que podría dificultar que muchas personas opten por esta opción. La decisión afecta a los cerca de un millón de argentinos que cruzaron la cordillera desde el año pasado para adquirir productos más económicos, especialmente electrónicos, ropa y calzado, pero que deberán seguir enfrentando restricciones para traer electrodomésticos.
Fuente: Europa Press

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.