
Pasado el mediodia el frente opositor resolvió las candidaturas en primer término. Se confirma lo del ex intendiente de San Martín y hay dos sorpresas: Romina Rosas y Fabián Gramajo.
Obama alertó sobre el debilitamiento de las instituciones democráticas en Estados Unidos y llamó a la sociedad a resistir las amenazas autoritarias del actual gobierno.
19/06/2025El expresidente Barack Obama expresó su preocupación por el estado actual de la democracia en Estados Unidos, señalando que el país está “peligrosamente cerca” de permitir que sus funcionarios actúen de manera similar a regímenes autocráticos. Durante un encuentro con la historiadora Heather Cox Richardson en Hartford, Connecticut, Obama hizo una crítica velada al gobierno de Donald Trump.
El exmandatario advirtió sobre la erosión de pilares fundamentales para la democracia, como el Estado de derecho, la independencia del poder judicial, la libertad de prensa y el derecho a protestar. “Si sigues con regularidad lo que dicen quienes están al frente del gobierno federal ahora mismo, hay un compromiso débil con lo que entendíamos nuestra comprensión de cómo se supone que debe funcionar una democracia liberal”, afirmó.
Obama destacó que la democracia requiere que los funcionarios públicos, jueces y abogados del Departamento de Justicia defiendan la Constitución y respeten la ley, y que cuando esto no ocurre, el sistema deriva hacia formas autoritarias, comparando la situación con países como Hungría bajo el liderazgo de Viktor Orbán.
El expresidente también instó a profesionales de sectores como la abogacía, la academia y el mundo empresarial a manifestarse contra las presiones ejercidas por el gobierno actual. Reconoció, no obstante, que sus críticas probablemente no influirán en los republicanos ni en el propio Trump, por lo que ha focalizado sus esfuerzos en ámbitos donde pueda generar impacto. En abril, había pedido a universidades y despachos legales resistir las acciones intimidatorias del Ejecutivo.
Fuente: The New York Times
Pasado el mediodia el frente opositor resolvió las candidaturas en primer término. Se confirma lo del ex intendiente de San Martín y hay dos sorpresas: Romina Rosas y Fabián Gramajo.
Cristina Mabel Tejada Heredia, ex dirigente de Dignidad Ciudadana, y el bloquista Juan Sancassani completan la lista del partido que gobierna en la Nación. Los libertarios, siguiendo la línea nacional, apuestan fuertemente a nuevos dirigentes.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan advirtió sobre la crisis de los jubilados y adelantó que defenderá a los jubilados, la obra pública y el trabajo como ejes centrales de su campaña. Además, cuestionó el modelo de Javier Milei y reivindicó al Estado como “gran ordenador social y económico”.
La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, habló sobre la lista de candidatos que presentó el espacio en San Juan, explicó los criterios de selección y adelantó que la campaña se centrará en transmitir con firmeza las reformas estructurales impulsadas por Javier Milei.