
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Este año, el presidente Javier Milei encabezará el acto oficial por el Día de la Bandera en Buenos Aires, tras rechazar la invitación para participar en la ceremonia central en Rosario, ciudad donde se conmemora tradicionalmente la fecha.
19/06/2025El año pasado, Milei se había sumado al acto central del Día de la Bandera en Rosario, frente al Monumento a la Bandera, pero el municipio de esa ciudad confirmó que este año el Presidente rechazó la invitación, rompiendo una tradición que se celebran en Rosario todos los 20 de junio desde el regreso a la Democracia en 1983.
En lugar de asistir al acto central, el presidente Javier Milei encabezará el próximo viernes en el barrio porteño de Palermo la ceremonia de conmemoración del 205 aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, en el marco del feriado nacional por el Día de la Bandera. La actividad se realizará a las 11 en el Campo Argentino de Polo, donde además tendrá lugar el tradicional acto de juramento a la bandera nacional al que el mandatario asistirá acompañado por la mayoría de los integrantes de su Gabinete.
En ese marco, el viernes a las 10 se hará la ceremonia en Rosario encabezada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin, mientras que aún se desconocía si la Casa Rosada enviaría un representante oficial a este acto.
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.