
Pasado el mediodia el frente opositor resolvió las candidaturas en primer término. Se confirma lo del ex intendiente de San Martín y hay dos sorpresas: Romina Rosas y Fabián Gramajo.
El dirigente sostuvo que el GEN no acompañará al gobierno nacional ni a espacios que promuevan el regreso del kirchnerismo, y señaló que las conversaciones políticas en la provincia no implican, por ahora, un armado electoral concreto.
18/06/2025En respuesta a las declaraciones del político Emilio Baistrocchi sobre su intención de conformar un frente electoral con el Socialismo, el GEN y la Coalición Cívica, el dirigente del GEN y analista político Marcelo Arancibia aclaró que “no hay acuerdo con Baistrocchi, sino conversaciones” y advirtió que ese diálogo “no significa necesariamente que termine en un frente electoral”.
Arancibia explicó que "muchas veces en San Juan las conversaciones intrapartidarias, como no son habituales, generan la expectativa de la posibilidad de la constitución de un frente electoral". "Nosotros, el espacio GEN y el que constituyó un sublema dentro de, juntos por el cambio del 2023, hemos tomado la decisión de esperar primero lo que vayan a resolver nuestros socios electorales del 2023 en especial el partido Producción y Trabajo, que es el partido de gobierno en la provincia de San Juan. Lo que pasa es que entre julio del 2023, cuando fueron las elecciones provinciales a la fecha, (1:53) bueno, en Argentina y en San Juan han pasado cosas que no son menores, como por ejemplo la disolución de, juntos por el cambio, la aparición de un actor político que hoy está desde el Estado construyendo un partido nacional, que es la libertad avanza, por lo cual, nuestra fuerza política, GEN, claramente se ha parado en la vereda de la oposición", afirmó.
Además, aseguró que "ser oposición a Milei no significa el retorno del kirchnerismo al poder" y añadió que "argentina necesita cubrir ese espacio que, juntos por el cambio, abandonó de una fuerza democrática". "Se la denomina de centro democrático, de izquierda a derecha, con una visión económica que no solamente pretenda la sacionalidad como sinónimo de un control de la macroeconomía que no genere inflación, sino también un modelo productivo que nos permita recuperar el tejido social que está sumamente lastimad en estas últimas décadas de gobierno en el país. Nuestra postura será esperar para ver qué decisión va a tomar producción y trabajo y ver si va a ser un aliado directo de la Libertad Aanza o si va a tener un acuerdo táctico, es decir, lista común o lista por separado, pero apoyando al modelo nacional. Ahí nosotros no vamos a estar parados ni ampoco nos vamos a sumar a un frente que tenga como consigna el retorno de Cristina al poder", manifestó.
"Para construir eso que hoy casi que no existe por el abandono de Juntos por el Cambio y su partido integrante, fundamentalmente el PRO y el radicalismo, hay que conversar y hay que ver qué piensan los otros actores políticos. Estamos dialogando, no significa que haya un acuerdo electoral, continuó el dirigente.
Por último afirmó que "nosotros tenemos una definición, no vamos a apoyar al gobierno nacional ni vamos a apoyar nada que reivindique a Cristina Fernández de Kirchner".
Pasado el mediodia el frente opositor resolvió las candidaturas en primer término. Se confirma lo del ex intendiente de San Martín y hay dos sorpresas: Romina Rosas y Fabián Gramajo.
Cristina Mabel Tejada Heredia, ex dirigente de Dignidad Ciudadana, y el bloquista Juan Sancassani completan la lista del partido que gobierna en la Nación. Los libertarios, siguiendo la línea nacional, apuestan fuertemente a nuevos dirigentes.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan advirtió sobre la crisis de los jubilados y adelantó que defenderá a los jubilados, la obra pública y el trabajo como ejes centrales de su campaña. Además, cuestionó el modelo de Javier Milei y reivindicó al Estado como “gran ordenador social y económico”.
La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, habló sobre la lista de candidatos que presentó el espacio en San Juan, explicó los criterios de selección y adelantó que la campaña se centrará en transmitir con firmeza las reformas estructurales impulsadas por Javier Milei.