
San Martín igualó en si visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.
El entrenador de la selección nacional analiza el momento que se vive con el vóley argentino, la importancia de los sanjuaninos, todo en esta previa a los partidos en el Cantoni y comenzar una etapa crucial para la continuidad del proceso.
Deportes05/06/2025La selección Argentina masculina de vóleibol se encuentra en San Juan para disputar dos partidos amistosos frente a Cuba, el jueves 5 y viernes 6 de junio a las 21:30, en el Estadio Aldo Cantoni.
Los dirigidos por Marcelo Méndez, desde que llegaron a nuestra provincia entrenan en el Estadio Aldo Cantoni hasta el día del primer encuentro preparatorio para la VNL, Volleyball Nations League 2025, que para nuestro seleccionado tendrá inicio el 11 de junio en Quebec, Canadá, frente a Francia.
Destacó como siempre la buena recepción del público sanjuanino, un apasionado desde siempre por el vóley, y ni hablar del gran semillero que es para las seleciones en todas las ramas y categorías. Con pieza clave como lo es Bruno Lima, máximo artillero en todo su proceso, Matias Sánchez, siempre aportando para el gran logro del bronce en Tokio 2020, donde a partir de este proceso toma más protagonismo.
Tambíen destacó a otros deportistas sanjuaninos como fue Federico Pereyra parte de esa historica participación en 2021. Como tambien tantos en otros en toda la historia del vóley argentino.
Este especie de segundo inicio del proceso será clave, tras jugadores de peso que ya no estarán y buscar redimirse de la actuación en los últimos juegos olimpicos que no fueron para nada los que se esperaba. Por eso empezar bien estos amistosos para llegar con la mejor confianza a la VNL será fundamental.
Previo a todo esto habló con la secretaría de deportes de la provincia y brindó el siguiente concepto:
El DT de la selección nacional se dirigió a los presentes: “Tengo muchísimos recuerdos, mi primera liga como jugador de vóley la gané acá con River Plate y me trae muchos recuerdos buenos esta provincia. Para nosotros es la provincia del vóley, siempre lo digo, pues salieron grandes medallistas tanto en Seúl como en Tokio y para nosotros siempre es un placer completar nuestra preparación en vista a la Liga de las Naciones que en poco tiempo comenzamos viajando a Canadá, Serbia y Japón, tratando de llegar a las finales. Después tenemos el mundial y ésta es parte muy importante de nuestra preparación porque nos ofrecen las condiciones ideales y las condiciones similares a las que tenemos cuando jugamos este tipo de competencia. Eternamente agradecidos y esperemos seguir con la misma suerte y el agradecimiento eterno a esta ciudad y a los que representan esta ciudad”.
San Martín igualó en si visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.
La joven ciclista sanjuanina pudo tener en estos Juegos Panamericanos Junior en Asunción su debut representando al país, quedó muy cerca del podio, pero ganó en emociones y experiencia, nos comenta lo más importante de su estadía en Paraguay.
Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.
La joven ciclista sanjuanina obtuvo la primera medalla de un sanjuanino en los juegos Panamericanos Asunción 2025, demostrando ser una de las grandes ciclistas del país, y proyectando aún más un tremendo futuro.
La Liga Albardón- Angaco se quedó con el título de la Fase Provincial frente a la liga Caucetera - Sanmartiniana, contra casi todo pronóstico, es una marea de alegría y distintas sensaciones, torneo que celebra no solo los ganadores, sino buena parte del fútbol.
Tras la consagración en la súperliga cuyana en los hombres, ayer llegó la gloria para las damas, ganando la final y volviendo a coronarse en la provincia luego de varios años.
San Martín perdió de local un partido más que importante por la permanencia en la máxima categoría nacional, volvió a jugar mal, y puede ser la derrota que lo empieza a encaminar a la segunda categoría.
Andrea Názara y Franco Oro buscan recaudar fondos para representar a Argentina en el Mundial de Montaña y Trail Canfranc/Pirineos 2025. La clínica incluye entrenamiento, charla técnica y acceso a una carrera. Nos comentan los detalles.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan advirtió sobre la crisis de los jubilados y adelantó que defenderá a los jubilados, la obra pública y el trabajo como ejes centrales de su campaña. Además, cuestionó el modelo de Javier Milei y reivindicó al Estado como “gran ordenador social y económico”.
La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.
La diputada nacional de Unión por la Patria explicó que la Comisión Investigadora del caso Libra fue bloqueada en reiteradas oportunidades por “artilugios parlamentarios” y reclamó que se ponga en marcha para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en la estafa con criptomonedas.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, habló sobre la lista de candidatos que presentó el espacio en San Juan, explicó los criterios de selección y adelantó que la campaña se centrará en transmitir con firmeza las reformas estructurales impulsadas por Javier Milei.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.