
Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.
El jóven ciclista sanjuanino logró la primera medalla para la delegación sanjuanina en el Panamericano de ruta en Uruguay.
Deportes24/04/2025
Federico Oliva
En la segunda jornada que se está desarrollando en Punta del Este, tierra charrúa, en la prueba de Contra reloj individual, consiguió el primer puesto en la categoría Sub 23.
La prueba comenzó después de las 9 horas y se llevó a cabo en la calzada de la Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, Departamento Maldonado. El circuito tiene una extensión de 13,1 KM y la categoría de Kalejman lo recorrió en tres oportunidades para totalizar 39,3 kilómetros de carrera.
El sanjuanino fue imbatible al parar los cronómetros en 48 minutos, 16 segundos y 220 milésimas. Su promedio de velocidad superó la marca de los 48 kilómetros por hora. La diferencia que le sacó a sus inmediatos perseguidores fue notable. Los colombianos Juan Diego Quintero y Freddy Alejandro Ávila, del segundo y tercer puesto, finalizaron a 2:10” (50:26 seg.) y 3:01” (51:17 seg.) respectivamente. Kalejman tuvo la compañía de su compatriota Tomás Eloy Moyano (ganador del clasificador Sub 23 en la Vuelta a San Juan 2025). El sanluiseño finalizó en el 13° puesto con un tiempo final de 53:16 seg.

Lo hecho esta mañana por Kalejman marca que es la primera vez que un ciclista sanjuanino gana la medalla de oro en contrarreloj. En esta modalidad, el último antecedente había sido la medalla de plata de Rubén Ramos Meglioli en San Juan 2018 en Elite.
A su vez, es la segunda vez en la historia que un sanjuanino se consagra campeón panamericano de ruta. El primero fue Emiliano Contreras, en la etapa pelotón que finalizó en el Circuito Villicum de Albardón en San Juan 2022 en Elite. Entre los antecedentes también se destaca la medalla de plata de Nicolás Tivani en Panamá 2023 en Elite.
Fotografía: Prensa FACPyR.

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

Otro caso sacude a la disciplina local, en plena lucha contra la violencia se genera un nuevo caso que hace suspender momentáneamente la actividad.

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

La "Academia" no pudo revertir la serie ante Flamengo pese a tener uno más casi todo el segundo tiempo, Rossi fue la figura del "Fla" y lo llevó a la final.

El domingo 9 de noviembre, el majestuoso paisaje del Alto del Colorado, en el departamento de Ullúm, será el escenario de este desafío deportivo que promete convertirse en una cita imperdible para los amantes del ciclismo.

Terminó el año para la cuarta división de San Martín, quedó eliminado en fase de grupos del Clausura, todo lo contrario a la gran labor en el Apertura, será tiempo de análisis y reflexión para encarar la siguiente temporada.

Bautista Mattar sigue demostrando su crecimiento y buen nivel en el automovilismo argentino, terminando segundo nuevamente mejorando carrera tras carrera, nos comenta lo que fue este fin de semana histórico para él.

La encargada del departamento de la liga sanjuanina de fútbol nos realiza un balance de este primer año de la práctica, lo que se viene y varias cosas más para las menores futbolistas.

El domingo 9 de noviembre, el majestuoso paisaje del Alto del Colorado, en el departamento de Ullúm, será el escenario de este desafío deportivo que promete convertirse en una cita imperdible para los amantes del ciclismo.

La "Academia" no pudo revertir la serie ante Flamengo pese a tener uno más casi todo el segundo tiempo, Rossi fue la figura del "Fla" y lo llevó a la final.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El magíster en Salud Pública advirtió sobre una “alerta sanitaria grave” en Argentina por la caída en las coberturas de vacunación. Señaló que el país pasó de tener una de las tasas más altas del mundo a menos del 50%, y responsabilizó al Gobierno por “ausentarse de la salud pública”.

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.