
El verdinegro se compuso de los tres sin ganar, haciéndolo frente a Gimnasia, sigue en descenso directo, pero algunos resultados de sus rivales le dan algo de vida en la lucha por la permanencia.
El jóven ciclista sanjuanino logró la primera medalla para la delegación sanjuanina en el Panamericano de ruta en Uruguay.
Deportes24/04/2025En la segunda jornada que se está desarrollando en Punta del Este, tierra charrúa, en la prueba de Contra reloj individual, consiguió el primer puesto en la categoría Sub 23.
La prueba comenzó después de las 9 horas y se llevó a cabo en la calzada de la Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, Departamento Maldonado. El circuito tiene una extensión de 13,1 KM y la categoría de Kalejman lo recorrió en tres oportunidades para totalizar 39,3 kilómetros de carrera.
El sanjuanino fue imbatible al parar los cronómetros en 48 minutos, 16 segundos y 220 milésimas. Su promedio de velocidad superó la marca de los 48 kilómetros por hora. La diferencia que le sacó a sus inmediatos perseguidores fue notable. Los colombianos Juan Diego Quintero y Freddy Alejandro Ávila, del segundo y tercer puesto, finalizaron a 2:10” (50:26 seg.) y 3:01” (51:17 seg.) respectivamente. Kalejman tuvo la compañía de su compatriota Tomás Eloy Moyano (ganador del clasificador Sub 23 en la Vuelta a San Juan 2025). El sanluiseño finalizó en el 13° puesto con un tiempo final de 53:16 seg.
Lo hecho esta mañana por Kalejman marca que es la primera vez que un ciclista sanjuanino gana la medalla de oro en contrarreloj. En esta modalidad, el último antecedente había sido la medalla de plata de Rubén Ramos Meglioli en San Juan 2018 en Elite.
A su vez, es la segunda vez en la historia que un sanjuanino se consagra campeón panamericano de ruta. El primero fue Emiliano Contreras, en la etapa pelotón que finalizó en el Circuito Villicum de Albardón en San Juan 2022 en Elite. Entre los antecedentes también se destaca la medalla de plata de Nicolás Tivani en Panamá 2023 en Elite.
Fotografía: Prensa FACPyR.
El verdinegro se compuso de los tres sin ganar, haciéndolo frente a Gimnasia, sigue en descenso directo, pero algunos resultados de sus rivales le dan algo de vida en la lucha por la permanencia.
Este fin de semana, San Juan tendrá la chance de observar el deporte convencional y adaptado, que no tiene mucha prensa, pero si muchos participantes y es una gran oportunidad de seguir creciendo en adeptos. Su organizador nos brinda más detalles de lo que veremos.
Y un día volvió a pasar por definición desde los doce pasos, luego de ocho pérdidas de manera consecutivas, llegó el día donde "el pulpo" y el "millonario" ganaron una tanda nuevamente.
Se viene para viernes y sábado, grandes propuestas pugilísticas en dos míticos clubes de box locales, combates provinciales e interprovinciales, conoce todo lo que habrá en búsqueda de seguir aumentando las veladas.
Las instituciones importantes constantemente buscan en otros con menor relevancia a las jóvenes promesas, como pasa ahora con Boca en San Juan, esto tiene adeptos como quienes están completamente en contra de ellos.
Tras un nuevo titulo para San Martín, es inevitable no decir que por lejos es el mejor elenco en el fútbol femenino provincial, sube la vara, y exige a los otros equipos mayores esfuerzos para poder derrotarlas. Una de sus referentes nos comenta sensaciones de este logro.
San Martín igualó en su visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.
La joven ciclista sanjuanina pudo tener en estos Juegos Panamericanos Junior en Asunción su debut representando al país, quedó muy cerca del podio, pero ganó en emociones y experiencia, nos comenta lo más importante de su estadía en Paraguay.
La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, confirmó que ya se superó la mitad de las entregas previstas para este 2025 y adelantó que en los próximos meses se inaugurarán los barrios en Rawson y Capital. También explicó la situación del programa de lotes y las alternativas para familias con dificultades de pago.
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.
Una encuesta realizada por la consultora Zentrix arrojó un fuerte nivel de desconfianza hacia los datos oficiales de inflación. Según el relevamiento, el 67,4% de los argentinos no cree que los índices publicados por el INDEC representen el verdadero costo de vida que enfrentan las familias mes a mes.
Durante dos días, San Juan reunirá a referentes del sector público, privado y académico para debatir sobre innovación, tecnología y sostenibilidad en el turismo. El Foro Nacional de Turismo 2025 busca posicionar a Argentina como líder en destinos inteligentes, combinando conferencias, paneles y talleres prácticos.