
La feria se realiza por segundo año consecutivo bajo el lema "Abrir un libro, abrir un mundo". El intendente Fabián Aballay encabezará este miércoles 23, a las 10 horas, el acto de apertura en el Polideportivo Jesús Morales.
La provincia compartirá stand junto a San Luis bajo el bloque "Cultura Cuyo". El sábado 10 de mayo será el Día de San Juan en la Feria, que se celebrará a las 19 en la Sala José Hernández.
24/04/2025Las provincias de San Juan, San Luis y Mendoza participarán juntas en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un stand regional denominado “Cultura Cuyo”, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural. El espacio contará con 171 m² para mostrar lo más destacado de la producción literaria de las provincias.
La feria estará abierta al público desde el 24 de abril hasta el 12 de mayo. Una delegación de seis personas será la encargada de representar institucionalmente a la región y recibir a visitantes y compradores.
Además, la oferta cuenta con presentaciones en vivo, charlas y disertaciones a cargo de escritores y escritoras. También, participarán en las Jornadas Profesionales, donde se formarán en diversas áreas del quehacer editorial como edición, corrección, comercialización, ilustración y diseño, entre otras.
El costo de las entradas serán de $5.000 de lunes a jueves y $8.000 de viernes a domingo. El ingreso será gratuito para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares, docentes (tienen que presentar el recibo de sueldo) y personas con discapacidad (con certificado).
Participación de Bibliotecas Populares
En esta edición se conmemora el 20° aniversario del programa Libro %, una iniciativa impulsada por la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares). En este contexto, 24 Bibliotecas Populares de la provincia, junto a la Biblioteca Infantil Provincial Juan Pablo Echagüe y la Biblioteca de Autores Sanjuaninos asistirán a la Feria los días 9, 10 y 11 de mayo. En total, viajarán 47 representantes de 26 bibliotecas sanjuaninas.
Día de San Juan
Uno de los momentos más esperados será el Día de San Juan en la Feria, que se celebrará el sábado 10 de mayo a las 19 en la Sala José Hernández. En esa oportunidad, la Cámara de Diputados de San Juan rendirá homenaje al poeta universal Jorge Leonidas Escudero, a través de la presentación de una Antología poética y un libro dedicado a su vida y obra.
Ambas publicaciones fueron desarrolladas por el Prof. Luis Trombino, estudioso de su legado y amigo personal del autor, y cuentan con el aval de sus hijas, quienes además han preparado una selección de fotografías para ilustrar los libros. La edición y publicación está a cargo del Fondo Editorial de la Cámara de Diputados, en el marco del concurso San Juan Escribe, que lleva el nombre del propio Escudero como una forma de revalorizar su figura y su aporte a la cultura sanjuanina.
FUENTE: Turismo y Cultura
La feria se realiza por segundo año consecutivo bajo el lema "Abrir un libro, abrir un mundo". El intendente Fabián Aballay encabezará este miércoles 23, a las 10 horas, el acto de apertura en el Polideportivo Jesús Morales.
Estafadores se hacen pasar por el Ministerio de Salud y envían mensajes falsos por WhatsApp para ofrecer turnos de vacunación. Las autoridades advierten que se trata de una estafa y recuerdan que no se solicita información personal por esa vía.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
Una exsecretaria del Concejo Deliberante de Caucete acusó al concejal Emanuel Castro de exigirle el 50% de su salario para mantener su puesto. El presidente del Concejo, José Luis Giménez, propuso una comisión investigadora, pero la moción fue rechazada por falta de votos.