
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
Mauricio Macri negó que exista un pacto sellado con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y advirtió que el entorno de Javier Milei le transmite información errónea sobre el avance de la alianza.
16/04/2025
Daiana Coria


El expresidente Mauricio Macri volvió a marcar distancia del gobierno de Javier Milei al desmentir un acuerdo electoral sellado entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires. “Lamento que le digan al Presidente algo que no está sucediendo”, expresó este lunes durante una entrevista en el canal TN.


Macri se refirió así a las declaraciones del presidente Milei, quien más temprano había asegurado que “en la provincia de Buenos Aires vamos juntos” con el PRO, al descartar una posible vuelta del kirchnerismo en ese distrito. Según el líder libertario, ya hubo reuniones y entendimientos con referentes del partido fundado por Macri.
Sin embargo, el actual titular del PRO cuestionó esa afirmación y apuntó directamente contra el círculo más cercano de Milei, integrado por su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo. “Hasta ahora no he escuchado, y menos de su hermana ni del llamado "triángulo de hierro", que quieran un acuerdo con el PRO en la provincia”, sostuvo.
Además, Macri minimizó los gestos políticos recientes entre ambos espacios. “Ha habido dos fotos y mucha conversación en los diarios”, dijo, en alusión a los encuentros que trascendieron en los medios, pero que no derivaron en un acuerdo formal.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.