
El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.
Esta mañana, el secretario de Deporte firmó un convenio con la municipalidad de Rivadavia y anunció el lanzamiento del programa Construyendo Valores, integrado por profesionales que acompañarán a jugadores con discapacidad.
Deportes10/04/2025
Lu Soria
Este 10 de abril, el secretario de Deporte de San Juan firmó un convenio en el Estadio Aldo Cantoni con la Municipalidad de Rivadavia. Durante la firma, anunciaron que el programa Construyendo Valores se lanzará el 24 de abril en Rivadavia. La semana que viene, el secretario de Deportes firmará un convenio con la municipalidad de Santa Lucía y luego con la de Capital.
El programa Construyendo Valores se encuentra conformado por un equipo de profesionales, entre los cuales se destacan cardiólogos, kinesiólogos, nutricionistas, couches deportivos y psicológicos. Pablo Tabachnik destacó que trabajarán con "las instituciones deportivas en tres pilares: deportistas, padres y profes. Queremos trabajar con la persona de manera integral".
En diálogo con Elementos FM, Pablo Tabachnik explicó que en este caso, el programa se destinará a "jugadores con discapacidad, que pone a disposición una herramienta fundamental, que es un equipo interdisciplinario. La idea es llegar con capacitaciones para deportistas, dirigentes y familias, para toda la comunidad deportiva, y que podamos fomentar un deporte más seguro, más sano, donde haya una gestión de emociones de forma positiva, y que sirva para contribuir a la personalidad de los deportistas". Por último, adelantó que esperan "poder extenderlo a todos los municipios, porque creemos que con esto hacemos un aporte importante a todo el mundo deportista".
RELACIONADO:

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.