
No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.
La "guinda" tendrá acción durante este fin de semana tanto para el Top 10 en Plata y Oro para cinco elencos de nuestra provincia, y la Unión de Rugby de Cuyo definió el cronograma.
Deportes28/03/2025
Federico Oliva


Para cinco elencos provinciales empieza la actividad este fin de semana, la UNSJ y el San Juan RC en Copa Oro, mientras que en Copa Plata estarán Huazhuil, Alfiles y la gente del Jockey Club.


Los equipos del TOP 10 ORO deben jugar con Primera, Intermedia y Pre intermedia. (Reglamento General de Competencia 2025). Comienzo: 29/03/2025 Finaliza: 08/11/2025. (21 fechas).
1ra fase – Etapa de Competencia regular armada con el Ranking 2024 dónde participarán 8 equipos de la Unión de Rugby de Cuyo: Marista, Tordos, Liceo, Teqüe, CPBM, Mendoza, Universitario y Peumayén, más 2 equipos de la USR: UNSJ y San Juan RC. Serán 9 Fechas todos contra todos (sólo partidos de ida).

Comienzo: 06/04/2024 Finaliza: 10/08/2024. Los equipos de Copa de Plata deben jugar con 1ra e Intermedia (Reglamento General de Competencia 2024).
Participantes: 6 equipos de la Unión de Rugby de Cuyo, Belgrano, Peumayen, San Jorge, Tacurú, Rivadavia y Universitario; más 2 equipos de USR: Alfiles y Jockey, más 2 equipos URSL: Chancay y Los Teros. El Campeón de Copa de Plata asciende directamente a TOP 10 oro 2025.


No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.