
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Frank McCourt se unió a un grupo de interesados en la compra de TikTok, tras la amenaza de una posible prohibición en Estados Unidos.
11/03/2025En enero de 2025, la red social TikTok fue prohibida temporalmente en Estados Unidos bajo el argumento de que atentaba contra la seguridad nacional del país norteamericano debido a un posible uso de los datos de los usuarios para fines políticos bajo la influencia del Partido Comunista Chino.
El 20 de enero, al inicio de su mandato, Donald Trump otorgó a la empresa china ByteDance, dueña de la app, un plazo de 75 días para concretar la venta de la red social a Estados Unidos. En caso de no cumplir con esta exigencia, la plataforma podría enfrentar una prohibición en el país, en virtud de una ley aprobada el año anterior.
En el marco de las negociaciones del Presidente Donald Trump y la empresa china, el mandatario anunció que está negociando la compra de TikTok con cuatro grupos interesados. Uno de ellos es Frank McCourt, un empresario estadounidense propietario del club profesional de fútbol francés Olympique de Marsella.
Además de FrankMcourt, entre los posibles compradores están las compañías Microsoft, Oracle y el creador de contenido MrBeast, uno de los influencers con más seguidores del mundo.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.