
San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.
Uno de los tradicionales clubes de Rugby sanjuaninos pudo en medio de toda esta mala situación económica del país, falta de inversiones sobre todo en materia deportiva, sin embargo insistió para poder ampliar su infraestructura y lograr grandes obras.
Deportes07/03/2025
Federico Oliva
En el marco de un proyecto de modernización del predio del Club Alfiles de Punta de Rieles, ubicado frente al Parque Rivadavia, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas canchas de césped sintético entre otras refacciones.
Ante la prácticamente nula inversión en infraestructura deportiva, sumado a lo difícil que es para cualquier institución construir con la crisis más falta de recursos, es que llevó a la dirigencia de “los Elefantes” a no dejar de gestionar para poder ver los frutos de toda esa labor.
La obra incluyó la instalación de una cancha sintética para hockey, lo que permitirá a las divisiones menores entrenar con mayor frecuencia y calidad. Además, se habilitaron las primeras canchas sintéticas para rugby infantil en San Juan, dirigidas a niños desde los 5 años.
Estas mejoras buscan no solo ampliar la infraestructura del club, sino también revivir el emblemático predio que en 1971 recibió a Los Pumas en un amistoso histórico.
El presidente del club Maximiliano Pallitto nos brinda detalles de lo que se realizó y cuantos chicos se verán beneficiados:

A continuación algunas fotos de la noche historica para el club de Rivadavia, premio a la gestión y hacer comprender a las autoridades gubernamentales que la inversión deportiva es importante.



Para cualquier tipo de información comunicarse con la secretaria para consultas de nuevos jugadores y jugadoras de rugby y hockey al 2644 86-2637.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

Otro caso sacude a la disciplina local, en plena lucha contra la violencia se genera un nuevo caso que hace suspender momentáneamente la actividad.

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

Germán Romero, director Instituto de Estadisticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) informó que la inflación de octubre fue del 2,3%, impulsada por alimentos y bebidas y alertó sobre la pérdida del poder adquisitivo.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.