
El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.
Con el ascenso del primer equipo verdinegro a la Liga Profesiona llega también la vuelta de la categoría Reserva, donde el principal objetivo es ayudar a los canteranos para que pronto puedan sumarse al elenco principal. Su DT nos cuenta las expectativas.
Deportes27/02/2025
Federico Oliva
Comenzó la temporada en el torneo Proyección para los juveniles de San Martín hace una semana con victoria frente a Atlético Tucumán, resultado positivo, pero no es este el objetivo principal que tienen cuerpo técnico y dirigentes.
Está claro que los buenos resultados hacen más fácil llevar el proyecto que se tiene en la cabeza, además de incentivar a los jugadores en la máxima exigencia, pero la idea de este certamen siempre es la de darle lugar para empezar a promover a juveniles de cada club para que cuando tengan la oportunidad en primera división estén en óptimas condiciones, este es el proyecto de los del Pueblo Viejo.
Así lo entiende el Director técnico Mauricio Fernández que nos cuenta sus sensaciones, objetivos y demás sobre este nuevo reto para él a cargo de este plantel juvenil para este 2025:

El elenco de Concepción confió esta misión a un hombre de la casa como lo es Mauricio y su equipo de trabajo. Con seis años de dedicación ininterrumpida en el club verdinegro y un profundo conocimiento de las categorías formativas, el DT que viene de dirigir la Local asumió el desafío de liderar a los juveniles en el Torneo de Reserva Apertura.
No será nada fácil pero con un esfuerzo en conjunto de ellos, comisión directiva, jugadores e hinchas acompañando se podrá hacer de San Martín una institución con un proyecto fructífero en lo que a juveniles respecta

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La baja impositiva regirá desde enero y beneficiará a miles de pymes, que destacan que ayudará a sostener la actividad en un contexto de fuerte caída del consumo.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.