
Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.
Cuando estaba casi todo listo para iniciar otra temporada en la provincia, una vez más sucede algo que retrasa y que lleva a pensar una nueva temporada con las mismas falencias de siempre.
Deportes12/02/2025
Federico Oliva
Si no fuera por la gran materia prima que son los jugadores con talento que salen constantemente de nuestra tierra, del amor, del esfuerzo que ponen sus deportistas y simpatizantes, si fuese solo por algunos directivos de las las instituciones o de la federación estaríamos hablando de un hockey de bajísimo nivel. No hay programación clara, no existe planificación, parece todo hecho al día a día en varias ocasiones. Otra vez hablamos de retrasos y desprolijidad en uno de los deportes amados por los sanjuaninos.
En principio se habló del 28 de febrero el inicio, pero la reunión de presidentes llevada a cabo en la Federación sanjuanina de patín se decidió retrasar una semana más el inicio del campeonato, como ya es una mala costumbre que se repite generando retrasos en fechas y llegando a fin de año con un calendario apretado.
Ni hablar de las inferiores que se augura un panorama tan sombrío como otros años, sin una estructura y una planificación acorde a la cantidad de clubes y relacionada directamente con las categorías que presenta cada institución. Pocos partidos, por ende, poca competencia, y un calendario que tiene más de amistosos que se la rebuscan los profes de cada club para poder tener algo de competencia en los chicos. Malestar en los padres ante dudas de no saber si podrá ver a su hijo o hija tener encuentros que ayuden en su maduración en la práctica deportiva.
Al parecer estamos a la vista de torneos desprolijos y repetidos, así es muy difícil que se pueda generar un hockey sobre patines competitivo. Esperando que se pueda ver alguna vez una mejor organización que ayude a que tengamos el crecimiento que todos deseamos, esto no solo pasa en San Juan claro, es aquí donde más nos importa su mejoría también es cierto, pero cuándo llegará el día de una unión en conjunto con el ente nacional sumado al resto de las federaciones para pechar todos juntos por una disciplina como queremos y merecemos.
Si aquí que nos jactamos de ser "La capital mundial del hockey sobre patines" no tenemos un torneo acorde no podemos esperar que haya un reconociemiento del deporte como tanto pedimos a gritos.

Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.
