
Quinta edición de este torneo de BMX que de a poco se viene transformando en un clásico de cada fin de año, con buena cantidad de bikers y ofreciendo un gran espectáculo alrededor, el organizador del evento nos brinda detalles de lo que se verá.
La provincia vuelve a vestirse de ciclismo, con una de las competencias más tradicionales del calendario rutero provincial. Apenas horas después de la Vuelta a San Juan, los ciclistas volverán a la ruta para disputar una prueba que recorrerá distintos puntos de la provincia, con un total de 551 kilómetros divididos en cuatro etapas.
Deportes05/02/2025
Federico Oliva
El evento comenzó oficialmente este lunes 3 y martes 4 de febrero con la inscripción de los corredores, hoy se llevará a cabo la presentación oficial en Tierras Negras, Pocito, donde los equipos participantes tendrán su primer contacto con la prensa y el público.
La acción en la ruta comenzará el jueves 6 de febrero con la primera etapa en Jáchal. Será un recorrido de 144 kilómetros con largada y llegada en el Estadio Papa Francisco, en un trazado que pondrá a prueba a los ciclistas con sus exigentes caminos.
El viernes 7, la caravana del Giro se trasladará a los departamentos de San Martín y Rawson para disputar la segunda etapa, con un trayecto de 136 kilómetros. La largada será desde la Municipalidad de San Martín y la llegada en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, en un recorrido que combina sectores llanos y algunas dificultades en el terreno.
El sábado 8 se correrá la tercera etapa, la más extensa del Giro, con 165 kilómetros entre 9 de Julio y Chimbas. Este tramo, que conectará las plazas departamentales de ambas localidades, será clave en la definición de la carrera, ya que las condiciones del recorrido pueden generar cortes en el pelotón y marcar diferencias en la clasificación general.
El domingo 9 de febrero llegará la etapa final, con largada y llegada en Pocito. Serán 106 kilómetros que culminarán en las calles Aberastain y Maurin, donde se conocerá al nuevo campeón del Giro del Sol.

Quinta edición de este torneo de BMX que de a poco se viene transformando en un clásico de cada fin de año, con buena cantidad de bikers y ofreciendo un gran espectáculo alrededor, el organizador del evento nos brinda detalles de lo que se verá.

A poco más de un mes del inicio de una nueva ilusión para los sanjuaninos de volver a la primera, Obras y UVT jugarán la LNVM, vamos conociendo cómo llegan los equipos.

Se juega la final por el ascenso entre Villa Hipódromo y Defensores de Argentino, entre tanta violencia se sacaron una foto juntos para calmar las aguas antes del duelo clave para ambos.

Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.

Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

En medio de la discusión por la reforma laboral que impulsa el Gobierno y las tensiones con la CGT, un informe elaborado por Reyes Filadoro y Enter Comunicación revela cómo imaginan su futuro laboral los jóvenes argentinos de entre 18 y 35 años.

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

Quinta edición de este torneo de BMX que de a poco se viene transformando en un clásico de cada fin de año, con buena cantidad de bikers y ofreciendo un gran espectáculo alrededor, el organizador del evento nos brinda detalles de lo que se verá.

En un acto transmitido desde Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Juan homenajeará a Estela de Carlotto por su trayectoria ejemplar y su contribución decisiva a la restitución de identidades durante la última dictadura.

El presidente del Concejo Deliberante, José Luis Giménez, defendió la legalidad del proceso y relató una sucesión de sesiones fallidas, discusiones internas y resistencia de los ediles acusados antes de aprobar la sanción.