
Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.
La provincia vuelve a vestirse de ciclismo, con una de las competencias más tradicionales del calendario rutero provincial. Apenas horas después de la Vuelta a San Juan, los ciclistas volverán a la ruta para disputar una prueba que recorrerá distintos puntos de la provincia, con un total de 551 kilómetros divididos en cuatro etapas.
Deportes05/02/2025
Federico Oliva
El evento comenzó oficialmente este lunes 3 y martes 4 de febrero con la inscripción de los corredores, hoy se llevará a cabo la presentación oficial en Tierras Negras, Pocito, donde los equipos participantes tendrán su primer contacto con la prensa y el público.
La acción en la ruta comenzará el jueves 6 de febrero con la primera etapa en Jáchal. Será un recorrido de 144 kilómetros con largada y llegada en el Estadio Papa Francisco, en un trazado que pondrá a prueba a los ciclistas con sus exigentes caminos.
El viernes 7, la caravana del Giro se trasladará a los departamentos de San Martín y Rawson para disputar la segunda etapa, con un trayecto de 136 kilómetros. La largada será desde la Municipalidad de San Martín y la llegada en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, en un recorrido que combina sectores llanos y algunas dificultades en el terreno.
El sábado 8 se correrá la tercera etapa, la más extensa del Giro, con 165 kilómetros entre 9 de Julio y Chimbas. Este tramo, que conectará las plazas departamentales de ambas localidades, será clave en la definición de la carrera, ya que las condiciones del recorrido pueden generar cortes en el pelotón y marcar diferencias en la clasificación general.
El domingo 9 de febrero llegará la etapa final, con largada y llegada en Pocito. Serán 106 kilómetros que culminarán en las calles Aberastain y Maurin, donde se conocerá al nuevo campeón del Giro del Sol.

Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.