
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El metapneumovirus humano genera un aumento en las infecciones respiratorias graves en China, especialmente en grupos vulnerables, y provoca la saturación hospitalaria. Sin vacuna disponible, las medidas de prevención resultan esenciales para frenar su propagación
Mundo06/01/2025China enfrenta un brote de metapneumovirus humano (HMPV), lo que llevó a la saturación de hospitales en varias regiones del país. Este virus respiratorio afecta principalmente a niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios comprometidos. El HMPV fue identificado por primera vez en 2001 en los Países Bajos, y desde su descubrimiento, se ha establecido como un patógeno respiratorio común en todo el mundo.
En diciembre de 2024, el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades alertó sobre el aumento de infecciones respiratorias agudas, como las generadas por el metapneumovirus y el rinovirus. Este incremento provocó el colapso de hospitales, que enfrentaron una gran cantidad de pacientes con síntomas respiratorios graves, tales como bronquiolitis, neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda. En niños menores de seis meses, el virus puede generar apnea.
El HMPV se transmite de manera similar a otros virus respiratorios, mediante tos, estornudos y el contacto con secreciones respiratorias. El periodo de incubación es de 3 a 6 días, y la duración de la enfermedad depende de la severidad del caso. En adultos sanos, los síntomas suelen asemejarse a los de un resfriado común, mientras que en personas vulnerables la enfermedad puede complicarse rápidamente.
Dado que no existe una vacuna disponible, las medidas preventivas se centran en prácticas de higiene como el lavado frecuente de manos, el uso de desinfectantes, mantener la distancia social en lugares concurridos y desinfectar superficies comunes. Las autoridades sanitarias continúan trabajando para contener el brote, mientras la comunidad científica investiga tratamientos y vacunas para el virus.
Fuente: Infonews
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.