
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La directora de Personas con Discapacidad, Paula Moreno, desempeñó un rol destacado en las discusiones sobre pensiones por incapacidad laboral y programas de inclusión laboral para personas con discapacidad.
Locales17/09/2024En la 100ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), llevada a cabo en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la directora de Personas con Discapacidad de la provincia, Paula Moreno, desempeñó un rol destacado en las discusiones sobre pensiones por incapacidad laboral y programas de inclusión laboral para personas con discapacidad.
Moreno subrayó su firme compromiso con la mejora continua de las políticas inclusivas, destacando la importancia de fortalecer las redes de apoyo y desarrollar iniciativas que promuevan un entorno laboral más accesible y equitativo para las personas con discapacidad. Su participación activa en el COFEDIS refleja el empeño de la provincia por impulsar cambios significativos en la inclusión y el bienestar de este grupo poblacional, reafirmando su papel protagónico en la construcción de una sociedad más justa y accesible para todos.
La asamblea reúne a todos los referentes de discapacidad del país y promueve un abordaje federal de la temática mediante la implementación de políticas públicas en los diferentes estamentos, de acuerdo a su jurisdicción y competencia, de manera coordinada y transversal.
Durante el encuentro, se presentaron los informes regionales de Nuevo Cuyo, elaborados por las organizaciones gubernamentales y ONGs de San Juan, San Luis y Mendoza. Estos informes ofrecieron una visión integral de los avances logrados y los desafíos persistentes en cada una de estas provincias, proporcionando una base sólida para futuras estrategias y políticas.
Fuente: Prensa Desarrollo Humano
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.