
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Se concentraron en repudio a la iniciativa de JxC que plantea volver a los contratos de dos años y actualizar los montos cada tres meses.
Economía30/06/2022La Asociación de Inquilinos Agrupados se movilizó este miércoles frente al Congreso nacional, en rechazo al proyecto de reforma a la ley de alquileres que impulsa la oposición.
"El dictamen de Juntos por el Cambio con otros bloques plantean una regresión enorme en materia de derechos", dijo referente de la entidad y presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, Gervasio Muñoz.
Según Muñoz, "Juntos por el Cambio plantea un dictamen profundamente regresivo, que incluye volver a plazos de dos años, aumentos trimestrales, sin ningún tipo de índices ni límites para esos aumentos, que nos puedan pedir seis meses por adelanto".
Por ello, consideró, "lo que puede llegar a suceder si se vota el dictamen de Juntos por el Cambio es dramático".
Además, explicó que la protesta buscó "visibilizarnos, decir acá estamos, existimos, y que tiene que haber políticas públicas para un sector muy golpeado y que no tiene por el momento mediación del Estado en una relación profundamente desigual".
Para Muñoz, lo ideal es que "se actualice una vez por año y que se cumpla la ley, un plazo de tres años; si pudiese haber contratos más largos debería haberlos".
Tras plantear que se trata de "conseguir un lugar donde vivir", afirmó que "si los propietarios no quieren alquilar hay que llevar adelante un impuesto a la vivienda vacía para que tengan que ponerlos en alquiler".
"No creo que no quieran, sino que están poniendo condiciones profundamente elitistas; acá hay que dejar de pensar en el alquiler de vivienda como una cuestión de mercado; el acceso a la vivienda es un derecho y ahí tiene que haber Estado", completó.
En un comunicado, Muñoz había afirmado: "No estamos dispuestos a soportar más injusticia ni abuso; durante mucho tiempo el mercado inmobiliario nos obligó a aceptar cualquier tipo de condición".
Indicó que "la ley de alquileres es un freno y por eso intentan terminar con ella", y subrayó que por eso los inquilinos van a salir a la calle; porque no vamos a permitir que ellos decidan quién puede vivir dignamente y quién no".
La organización llamó a defenderse "del mercado inmobiliario y el intento de votar el dictamen de JxC, el Interbloque Federal y Provincias Unidas".
Desde la Cámara de Diputados, la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, consideró que el dictamen de Juntos por el Cambio para reformar la Ley de Alquileres "es un retroceso" dado que la actualización trimestral de los contratos con acuerdo de partes sería "la timba del mercado de alquileres".
"Estoy preocupada porque salga este dictamen en el recinto; las actualizaciones trimestrales me preocupan mucho; el proyecto (de la oposición) me parece dañino hasta para lo económico y lo social, desde todo punto de vista; va a ser la timba del mercado de alquileres", dijo Moreau en declaraciones a AM 750.
En tanto, desde Juntos por el Cambio, el diputado Alejandro Cacace, de la UCR, defendió el proyecto al considerar que "no se va a lograr que haya más alquileres controlando precios".
En declaraciones formuladas a radio Provincia, el legislador señaló que la norma vigente "generó algunas consecuencias no deseadas" ya que, "si bien buscó proteger a los inquilinos con el plazo de locación y el índice de actualización, terminó habiendo incrementos muy fuertes".
Fuente: Infonews
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Entre las problemáticas que perjudican al sector tomatero, se encuentran las cargas impositivas "que los dejan fuera de foco" y la venta de salsas de tomate caseras que no pasan por controles provinciales.
A través de un informe, el CEPA, detalló y comparó la distribución de fondos entre las provincias a partir de los impuestos recaudados por la Nación. En su análisis, aseguró que la recaudación por IVA aumentó 4,9% en marzo.
El último Informe de Inquilinos Agrupados reveló que el 88% de los encuestados "tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses". El presidente de la sede sanjuanina denunció que Milei regula "a favor de los que más tienen".
El presidente de Inquilinos Agrupados denunció que "no hay un reglamento jurídico que regule el alquiler, cada contrato es diferente". La mayoría de las consultas que recibe son para rescindir contratos.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
El deporte escuela para el automovilismo empieza a definir como será este año, desde la semana próxima ya inicia la actividad para los pilotos participantes.
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.