
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El plenario de las comisiones de Industria y la de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, comenzó a tratar la iniciativa del Poder Ejecutivo que extiende hasta 2037 la vigencia del régimen que otorga beneficios fiscales a la industria y amplía su alcance a las actividades que incorporan nanotecnología.
Política02/06/2022El proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo en abril de 2022, que comenzó a tratarse en las comisiones de Industria y la de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que presiden Marcelo Casaretto (FdT) y Facundo Manes (UCR) respectivamente, tiene por objeto sustituir la denominación de la Ley 26.270 por la de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología y prorrogar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2037.
A su vez, la iniciativa contempla que quienes accedan al régimen de promoción podrán obtener beneficios de amortización acelerada del impuesto a las Ganancias en una cuota, devolución anticipada del IVA y el otorgamiento de un bono de crédito fiscal correspondiente al 50% de los gastos pagados destinados a las contrataciones de servicios de investigación y desarrollo (I+D) con instituciones del Sistema Público Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Durante la reunión informativa expusieron, en representación del Poder Ejecutivo, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la subsecretaria de Economías del Conocimiento, María Apólito, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), Fernando Peirano.
Ariel Schale planteó: “Tenemos frente a nosotros un ejercicio muy interesante, la renovación de un marco normativo y el fortalecimiento del mismo, que es producto y que se ha consolidado como una política de estado. Hemos acompañado a 15 empresas en el marco del sistema de incentivos y beneficios que proclama la Ley vigente”.
En esa línea, consideró que el objetivo del proyecto es “seguir fortaleciendo el entramado productivo nacional, que es uno de los sectores más dinamizantes, donde se despliegan las mejores capacidades de los argentinos como es el sector de la biotecnología”.
Asimismo, enfatizó en “poder marcar un horizonte a largo plazo para que nuestras empresas puedan planificar con tranquilidad y estabilidad del marco normativo”.
También, expusieron, entre otros, Diego Latorre, presidente de Tecnovax; Pablo Turek, director de Crudda; Gabriela Ciccia y Sergio Drucaroff, de la Cámara Argentina de Biotecnología; Alejandro Vila, director científico de la Incubadora de emprendimientos científico-tecnológicos de la Universidad Nacional de Rosario; Javier Viqueira, presidente de Adox; Diego Comerci, director científico de Chemtex Argentina; y Marcos Serventich, de Richmond, del laboratorio Richmond.
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.