
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Presidente convocó a gobernadores peronistas a una reunión en Casa de Gobierno para plantear la ampliación del órgano máximo del Poder Judicial a 25 integrantes.
Política01/06/2022El presidente Alberto Fernández convocó a gobernadores del ala peronista a una reunión en la Casa Rosada este jueves, con la intención de poner en la mesa el proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros.
Desde hace semanas, varios mandatarios provinciales se vienen pronunciando en conjunto sobre la necesidad de establecer una Corte federal.
Según informó el sitio Ambito.com, Alberto anunciará un proyecto redactado por el Ministerio de Justicia, que compartirá primero con ellos.
El texto consta de tres artículos. En estos momentos, la evaluación era el tema de la división de salas, que estaba contemplado en la versión original y por una cuestión de la cantidad de cargos en juego.
En ese sentido, la división en salas especializadas es una propuesta polémica, dado que para un sector del mundo jurídico dividir una Corte en salas es inconstitucional.
Más allá de la propuesta principal, de ampliar el número de 25 jueces, la idea que circulaba desde el oficialismo era que no sería necesario tener el nombramiento de jueces completo para que comience a funcionar en pleno, sino que vayan ingresando conforme se negocien dichos nombramientos.
La búsqueda oficialista irá en pos de la negociación, dado que la idea es discutir una serie de cargos que puedan ganar el favor de la oposición.
Fuente: Infonews
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.