
En Mayo los jubilados comienzan a cobrar la Reparación Histórica
Durante este mes, alrededor de un millón cien mil argentinos comenzará a percibir el dinero de la Reparación Histórica.
Locales02/05/2017
Danisa Páez Oruste
El director de ANSES en San Juan, Rodolfo Colombo, confirmó ante los micrófonos de Con Alma y Vida, que se emite por Estación Claridad 97.1, que serán exactamente 15.587 los jubilados que comenzarán a cobrar el dinero de la Reparación Histórica en la provincia.
"La realidad del país es que cerca de un millón cien mil argentinos, a partir de mayo, van a cobrar la Reparación Histórica de los que vienen por la vía automática como fue la de septiembre-octubre-noviembre. Se ha prorrogado la aceptación por seis meses más a partir de abril. A este trámite lo pueden realizar los jubilados en las oficinas de ANSES o por Internet y no se necesita abogado", informó Colombo.
Son alrededor de 35 mil jubilados y pensionados los que pueden cobrar este beneficio en San Juan. "Durante este mes, comenzarán a cobrar alrededor del 50% de los sanjuaninos que tienen las posibilidades de percibirlo", confirmó el titular de ANSES.
"No solo es una reparación económica sino una reparación moral. Es algo que le debíamos como sociedad a nuestros adultos mayores y el Gobierno Nacional tomó una muy buena decisión al respecto", concluyó Rodolfo Colombo.
Tarjeta Argenta
A 20 días del anuncio que realizó el presidente Mauricio Macri sobre la ampliación del préstamo hasta 60 cuotas, se han triplicado la cantidad de prestamos concedidos. Rodolfo Colombo explicó que 1560 sanjuaninos ya han tomado ese préstamo y que eso se traduce en 50 millones de pesos que van al mercado sanjuanino.
"Cuando la persona pide el préstamo, el dinero va a su haber, a su cuenta sueldo y a partir de ahí puede utilizar la tarjeta de débito para comprar en cualquier negocio o disponer del 100% del dinero en efectivo. Ya no hace falta tener la tarjeta argenta", aseguró Colombo.
El titular de ANSES también explicó que se pueden pedir nuevos prestamos o ampliaciones si se han ido pagando las cuotas del anterior. Todo está en el sistema.
Rodolfo Colombo expresó además que "se ha mejorado tanto el sistema que ya no hay que buscar comercios adheridos. Cada uno dispone del dinero como quiera. Y agregó que "ese dinero los jubilados la han aprovechado para irse de vacaciones entre Enero-diciembre, para comprar regalos o para arreglar la casa".


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Marisa López rechazó las acusaciones del gobernador Orrego y defendió la gestión económica de Uñac
La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

